Éxito de socios SGAE en los Grammy Latino

18 de noviembre de 2022

Comparte esta noticia

Las socias y socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tienen una copiosa presencia en el listado de ganadores de la 23ª edición de los Grammy Latino, certamen de referencia para los creadores e intérpretes de música en español. Los resultados constatan el éxito de los socios de SGAE en los Grammy Latino. Fue ayer jueves, día 17 de noviembre, cuando se conocieron los premiados durante la gala que, considerada como “la noche más importante de la música latina”, se celebró en el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas (Estados Unidos). SGAE felicita a los ganadores de estos premios concebidos como un homenaje al legado de la música latina y una celebración de su presente y futuro.

La catalana Rosalía y el uruguayo Jorge Drexler fueron los triunfadores de la velada. La primera, con un total de cuatro galardones; entre ellos, el más preciado, Álbum del Año, por un Motomami que la ha convertido en un fenómeno internacional: récord de ventas, apoyo incondicional de crítica y público, y una gira de conciertos que arrasa por todo el mundo. “Es el disco que más me he tenido que pelear para hacer, pero también el que más alegrías me ha dado”, dijo durante la gala.

Drexler, por su parte, sumó siete gramófonos; cinco de ellos por su álbum Tinta y tiempo (como el de Mejor Álbum Cantautor), en el que ha contado con colaboraciones como las de Víctor Martínez y C. Tangana. Los otros premios los recogió por La guerrilla de la concordia (Mejor Canción Pop) y Vento sardo (Mejor Canción en Lengua Portuguesa), que escribe e interpreta junto a la brasileña Marisa Monte. El cantante y compositor agradeció durante la ceremonia el impulso que los artistas de música urbana han dado a la música en español: “La cultura hispana va de Borges hasta Bad Bunny. Es algo que tenemos que entender”, señaló.

También el argentino Fito Páez voló alto en la gran noche de la música latina. Se impuso en los apartados de Mejor Canción de Rock, por Lo mejor de nuestras vidas, y Mejor Álbum de Pop/Rock, por Los años salvajes, y, además, sumó al lote la estatuilla de Mejor Canción Pop/Rock por Babel, que compone e interpreta con el colombiano Carlos Vives.

Otros socios de SGAE que fueron distinguidos en los Grammy Latino 2022 por sus trabajos discográficos fueron el dominicano Juan Luis Guerra, por su grabación en directo Entre mar y palmeras (Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata); el cubano Chucho Valdés, por un Mirror mirror compartido con los también pianistas Eliane Elias y Chick Corea (Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz); y los hermanos X y Eme Alfonso, junto a la formación de música afrocubana Síntesis, por Ancestros sinfónico (Mejor Álbum Folclórico), entre otros.

LAS MIGAS, MEJOR ÁLBUM FLAMENCO

El cuarteto catalán Las Migas se alzó con el premio al Mejor Álbum de Música Flamenca, por Libres, en el que han contado con la colaboración de Tomatito, Estrella Morente o María Peláe, y el respaldo de compositores como Oriol Riart, Juan Rubio o Daniel Sánchez. La formación competía en esta categoría con otros miembros de SGAE: la mencionada Estrella Morente (por Leo), Kiki Morente (El cante), Carmen Doorá (Orgánica) y María Toledo (Ranchera flamenca). En conjunto, una muestra de la desbordante creatividad y calidad que actualmente atraviesa la música flamenca.

El apartado de Mejor Álbum de Música Flamenca fue recuperado en 2020, tras su desaparición un año antes por falta de candidaturas, gracias a una campaña promovida por SGAE y su Fundación SGAE.

ROSARIO Y MANOLO DÍAZ, PREMIOS ESPECIALES

Además de los premios concedidos a los ganadores en los Grammy Latino, la Academia Latina de la Grabación otorga cada año diversos galardones especiales a figuras cardinales de la música latina. En su edición de 2022, se entregó, en una ceremonia privada celebrada el pasado miércoles 16 de noviembre, el Premio a la Excelencia Musical a la madrileña Rosario Flores y el Premio del Consejo Directivo al ovetense Manolo Díaz, entre otros nombres internacionales.

A Rosario, procedente de una de las familias con más arte y magia de la música española, se le reconoce por su contribución creativa a la música latina y sus comunidades. A Manolo Díaz, en agradecimiento por una larga trayectoria en el mundo de la música como cantautor y pionero del rock español (guitarrista en Los Sonor, y compositor y productor de Los Bravos y Aguaviva), pero también como ejecutivo discográfico y actual miembro del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

¡ENHORABUENA A TODOS NUESTROS AUTORES GALARDONADOS POR SU TALENTO!

Consulta la lista completa de miembros de la SGAE premiados en esta 23ª edición de los Grammy Latino AQUÍ.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor