Estreno oficial en Madrid del documental ‘Charco, canciones del Río de La Plata’

Actualidad

Estreno oficial en Madrid del documental ‘Charco, canciones del Río de La Plata’

6 de mayo de 2019

Comparte esta noticia

Un testimonio musical de Buenos Aires a Montevideo, que incluye entrevistas y actuaciones en vivo de más de 70 músicos argentinos y uruguayos

La Cineteca (Plaza de Legazpi, 8-Matadero) acogerá mañana, martes 7 de mayo (20.30 horas) el estreno oficial en Madrid del documental Charco, canciones del Río de la Plata . La película es un documento histórico que se adentra en ese fenómeno musical que confluye a ambas orillas del río platense, entre Buenos Aires y Argentina. Las entradas ya están a la venta.

Coproducida por la Televisión Pública Argentina y ganadora del Premio Gardel 2018 y el Premio a la Creatividad Cultural del Ministerio de Cultura de Argentina, el documental analiza la música surgida en torno al Río de la Plata. Charco incluye entrevistas a más de 70 músicos argentinos y uruguayos. Son canciones que vienen del rock, del candombe, de la murga, de la cumbia, del tango y la milonga; cantadas y tocadas en vivo especialmente para esta película, en versiones que nunca se habían hecho antes.

Protagonizada por Pablo Dacal, bajo la dirección de Julián Chalde y la producción deAndrés Mayo, el documental reúne a una selección de músicos argentinos y uruguayos que se han convertido en imprescindibles para la música cantada en español al otro lado del Atlántico. Multipremiados artistas internacionales de la talla de Gustavo Santaolalla, Jorge Drexler, Fito Paez, Onda Vaga y Daniel Melingo participan en este filme y analizan el fenómeno de esta música nacida en el Río de la Plata.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor