La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la patronal Cecot han firmado un convenio que facilita el uso público de las obras de los socios y las socias de SGAE, así como un amplísimo repertorio internacional, entre las empresas integradas en la confederación multisectorial.
Con esta alianza cultural y económica, SGAE ofrece las autorizaciones necesarias para que los gremios y asociaciones empresariales adscritos a Cecot utilicen lícitamente el repertorio de obras cuyos derechos de autor administra SGAE.
El presidente de la patronal Cecot, Xavier Panés, y el director de SGAE en Catalunya y Baleares, Lluís Gómez, han mantenido un encuentro esta mañana en la oficina que Cecot tiene en el distrito 22@ de Barcelona, para establecer las futuras líneas de actuación y colaboración. También ha asistido al acto Jorge Arambilet, delegado territorial de SGAE en Catalunya.
Con este convenio, las empresas asociadas a Cecot pueden beneficiarse de bonificaciones y deducciones en las licencias de uso de obras musicales y audiovisuales con derechos de autor. SGAE trabaja para que el sector cultural esté protegido y los derechos de autor permiten a los artistas vivir de su obra creativa y seguir creando.
El convenio sectorial con la patronal Cecot se suma a los más de 200 acuerdos firmados con diferentes colectivos de usuarios del repertorio de SGAE de sectores muy diferenciados.
La importancia de la música para los negocios
La música tiene una función fundamental en el negocio de restaurantes, cafeterías, gimnasios, academias de baile, supermercados, discotecas, bares y muchas más empresas y establecimientos. En todos ellos la música es una herramienta útil, un valor añadido y un signo distintivo para su actividad empresarial, que permite mejorar las relaciones con los clientes y generar mejores ambientes de trabajo. SGAE colabora con los negocios en la creación de vínculos emocionales con sus clientes para que se sientan a gusto en los locales.
Sobre Cecot
Cecot es una confederación empresarial multisectorial, constituida en 1978 e integrada por una gran diversidad de gremios y asociaciones empresariales a quienes representan delante de los interlocutores sociales. Su misión es promover y defender éticamente los intereses de las empresas catalanas ofreciendo un servicio innovador y de calidad en respuesta a sus necesidades presentes y futuras, de acuerdo con el desarrollo social, natural y económico de su entorno.
Sobre SGAE
SGAE es una entidad privada sin ánimo de lucro, dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de más de 130.000 socias y socios (autores, editores musicales y herederos) de los ámbitos de la música, las artes escénicas y el audiovisual.