El Polígono Sur sube al escenario con la Fundación SGAE

Actualidad

El Polígono Sur sube al escenario con la Fundación SGAE

18 de octubre de 2019

Comparte esta noticia

La obra final de ‘Campus Polígono Sur. Arte y contexto en la periferia’, dirigida por el cineasta Paco R. Baños y con música de Raúl Cantizano, se estrenó el jueves 17 de octubre a las 21h, en una experiencia artística que desde su origen ha recibido la colaboración oficial de la entidad

Tras la proyección, se celebró un concierto protagonizado por los artistas que han participado en la pieza audiovisual, entre los que se encuentran Emilio Caracafé, Negro Jari, Samu, el Coro Meridianos, Afrika Move y el grupo Fuera de Serie

El Polígono Sur se ha convertido este jueves 17 en protagonista de una gran fiesta musical en el Teatro Alameda. ¿El motivo? El estreno del videoclip ‘Aquí Polígono Sur’, dirigido por el cineasta y socio de SGAE Paco R. Baños (‘Ali’, ‘522, un gato, un chino y mi padre’, ‘La Peste’), y con música del guitarrista y también socio de la entidad Raúl Cantizano. Con esta pieza ha cerrado su primera edición el proyecto ‘Campus Polígono Sur. Arte y contexto en la periferia’ del Ayuntamiento de Sevilla, articulado a través del ICAS y la Factoría Cultural, experiencia que ha recibido el apoyo oficial de la Fundación SGAE y el impulso de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

‘Campus Polígono Sur. Arte y contexto en la periferia’ ha sido un encuentro artístico y formativo con el objetivo de producir una serie de obras transdisciplinares que tuvieran como motor el espacio público de este conocido barrio sevillano. Se trata de un proceso que comenzó el pasado mes de marzo y concluye ahora, con el estreno de esta obra, ideada por el propio alumnado, alrededor de treinta personas, que eligió el formato  videoclip como el idóneo para reflejar las conclusiones del proyecto.  El proyecto del campus ha significado, además de un espacio para la formación y la creación, un lugar de reflexión sobre las desigualdades sociales y la distribución territorial de las ciudades.

La pieza audiovisual ‘Aquí Polígono Sur’ está rodada íntegramente en el Polígono Sur y ha contado con la participación de entidades, comercios y numerosos vecinos y vecinas del barrio. En ella también han participado artistas que mantienen una estrecha relación con el barrio, entre los que se encuentran Emilio Caracafé, Negro Jari, Samu, el Coro Meridianos, Afrika Move o el grupo Fuera de Serie, todos ellos coordinados y con el apoyo del equipo de profesionales de Factoría Cultural y el alumnado del Campus.

Con el estreno de esta creación en el Teatro Alameda, se apuesta por la integración del Polígono Sur en la ciudad con la convicción de que puede aportar valores al resto de Sevilla. Por eso, para la presentación de ‘Aquí Polígono Sur’ se ha elegido un espacio cultural de referencia, situado en el centro de la capital, en una zona con larga tradición cultural y flamenca como es la Alameda de Hércules.

La entrada para disfrutar del estreno del videoclip ha sido libre hasta completar el aforo del teatro. Antes de la proyección del jueves, el equipo de Factoría Cultural ha presentado el proyecto y después de ver la pieza se ha celebrado un concierto en el que han participado los artistas del videoclip y que tuvo como broche el tema ‘Aquí Polígono Sur’ en directo. El acto ha contado también con la presencia de entidades, y vecinos y vecinas del barrio que han estado presentes en la pieza.

Resultados de un compromiso artístico

El videoclip es la segunda obra tras ‘Paraíso Sur’, una “fake new” que pretendía poner en valor el barrio usando la especulación inmobiliaria como una puesta en valor del territorio del Polígono Sur, y es también el resultado del trabajo conjunto de distintas instituciones. Organizado por el ICAS del Ayto. de Sevilla, cuenta con el apoyo como socio de la Universidad Pablo de Olavide a través del proyecto Atalaya Arte y Compromiso Experiencias para el Cambio Social, que se coordina desde el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso social de dicha universidad. Este Campus también tiene como colaborador principal a la Fundación SGAE, entre cuyos fines se hallan la promoción de la obra de los autores, las actividades de investigación, desarrollo, formación y asistencia a los creadores. Recaba también el apoyo de la Unidad para la Igualdad (Vicerrectorado de Servicios Sociales y Comunitarios) de la Universidad de Sevilla y el Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía.

Por parte de la Fundación SGAE, la implicación con el espacio Factoría Cultural situado en el popular barrio de las Tres mil viviendas de Sevilla se inició en el último trimestre de 2018, fecha desde que colabora en la organización de los talleres musicales de creación de letras y producción musical denominados Factoría Urbana. Este fue el caso de los creadores del panorama de rap de la ciudad Haze, Poetas Sureños, New Boyz, Manul, Triple XXX, Doc Diamond, Pedro Ladroga, BSN Posse, o Negro Jari. Igualmente, a través del programa de ayudas e intervenciones sociales solidarias, varios socios de la entidad han prestado colaboraciones musicales desinteresadas en organizaciones de ayuda para el desarrollo en la zona.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor