El Instituto Autor, en el seminario sobre la Ley de Comunicación Audiovisual

El Instituto Autor, en el seminario sobre la Ley de Comunicación Audiovisual

8 de abril de 2021

Comparte esta noticia

El Instituto Autor participará en el seminario titulado “Ley Europea de Comunicación audiovisual. Las claves de su transposición” organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España, que tendrá lugar el día 13 de abril de 2021.

Durante esta jornada, se debatirá sobre la Directiva 2018/1808 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de noviembre de 2018, por la que se modifica la directiva 2010/13/UE sobre la coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativa a la prestación de servicios de comunicación audiovisual (Directiva de servicios de comunicación audiovisual) y su transposición en España. Como informó el Instituto Autor, en noviembre de 2020, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital llevó a cabo una audiencia e información pública sobre el “Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual”.

El Instituto Autor, participará en el debate a través de su presidenta, Marisa Castelo, que estará acompañada de Ibán García del Blanco, Miembro de la Comisión de Cultura del Parlamento Europeo; Mº Teresa Arcos, Directora General de Telecomunicaciones y de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual; Verónica Ollé, Secretaria General Corporación RTVE y Miguel Langle, Director de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales de Atresmedia.

El seminario comenzará a las 16:00 del martes 13 de abril, con una bienvenida por parte de la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés. El encuentro será moderado por María C​asado, presidenta de la Academia de Televisión y podrá seguirse a través del programada de videollamadas y reuniones virtuales ZOOM.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor