El cine documental protagoniza una nueva sesión del ciclo de cortometrajes ‘Autors en curt’

Actualidad

El cine documental protagoniza una nueva sesión del ciclo de cortometrajes ‘Autors en curt’

4 de junio de 2019

Comparte esta noticia

Es una iniciativa de la Fundación SGAE y Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) para promover y celebrar el trabajo de los guionistas de la Comunidad Valenciana

Se proyectarán cinco trabajos, que van de la denuncia al retrato social o el homenaje a la cultura de serie B, el jueves 6 de junio en la Sala SGAE Centre Cultural

El VII ciclo de cortometrajes Autors en curt, organizado por la Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), dedicará su segunda sesión al cine documental. Será el jueves 6 de junio, a las 18’30 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) y la entrada es gratuita. Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio con los autores y, finalmente, se ofrecerá a los asistentes una degustación de vinos de las bodegas Antonio Arráez.

El programa de esta jornada incluye un total de cinco cortometrajes documentales en los que se abordan muy diversas temáticas: desde un repaso por la historia del fanzine valenciano 2000 Maníacos, con motivo de su 25º aniversario, hasta una muy necesaria reivindicación del deporte femenino o un recorrido por el día a día de una mujer de 84 años que debe hacer frente a la soledad tras haber dedicado su vida a cuidar de su familia. Mención especial merecen los trabajos Fundidos y Orígenes, realizados por alumnos de los Talleres de Cine Documental impartidos por el realizador Guillermo Alcalá-Santaella para la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante. Así, a partir de las vivencias concretas de diversos ciudadanos alicantinos, ambos documentales retratan situaciones y problemas de mucho mayor alcance: las dificultades que muchas familias atraviesan para lograr cubrir sus gastos derivados de los suministros de luz y agua, o la experiencia propia de varios jóvenes hijos de inmigrantes que cuentan cómo les trata una sociedad que no acaba de asumir la diversidad cultural y que, independientemente de su nacionalidad, todas las personas son iguales.

La muestra de cortometrajes Autors en curt es una iniciativa de Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, que desde hace ya siete temporadas se presenta bajo el lema Los guionistas son los protagonistas, ya que desea poner el acento en la labor que desarrollan los guionistas en el proceso de producción audiovisual.

La séptima edición del ciclo se abrió el 30 de mayo con un programa dedicado al cine de ficción y, después del programa protagonizado por el documental, seguirá el 13 de junio con un cartel dedicado al terror, el fantástico y la ciencia ficción. Por último, el 20 de junio se despedirá con una selección de títulos escogidos por los programadores del certamen Quartmetratges y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quart de Poblet.

Programa 6 de junio:
Sesión 2: Documental

18’30 horas: Proyección de los cortometrajes Nada que contar, de Manuel Jaén Palomino (guion), Alicia Serrano Martínez (guion) y Lucía Sáiz Alegre (guion y dirección); Orígenes, de Racha Zaouadi, Bárbaro Mirayes, Nour el Youssef, Edgar Daniel Dueñas, Ivette Ore y Anastasiia Athiuska (guion y dirección), coordinados por Guillermo Alcalá-Santaella; Fundidos, por Sergio García, Javier Martínez, Jorge Morales, Racha Zaouadi, Jesús Chorro y José Luis López (guion y dirección), coordinados por Guillermo Alcalá-Santaella; Campeonas sin límites, de Paqui Méndez (guion y dirección); y 2000 Maníacos: 25 años de serie B, de Manuel Valencia (guion y dirección).

Al finalizar, coloquio con los autores.

Fichas de los cortometrajes:
Sesión 2: Documental

NADA QUE CONTAR (2018 – 11’ 14’’)

Guion: Manuel Jaén Palomino, Alicia Serrano Martínez y Lucía Sáiz Alegre.
Dirección: Lucía Sáiz Alegre.
Con la intervención de Isabel Garrido Gil.
Sinopsis: Isabel Garrido Gil (84 años) ha trabajado siempre cuidando de su familia. Conforme sus hijos e hijas se independizan y su esposo fallece, la vida de Isabel cambia. ¿Qué le queda a una mujer a la que han educado para cuidar de los demás y que ahora se encuentra sola en su vida diaria?

Premios y festivales: primer premio de Producción Audiovisual en el festival Oculus de la Universitat Jaume I de Castellón.

ORÍGENES (2018 – 14’ 58’’)

Guion y dirección: Racha Zaouadi, Bárbaro Mirayes, Nour el Youssef, Edgar Daniel Dueñas, Ivette Ore y Anastasiia Athiuska, coordinados por Guillermo Alcalá-Santaella.
Con la intervención de Kamila Cheik, Racha Zaouadi, Bárbaro Miralles, Nour el Youssef, Edgar Daniel Dueñas, Ivette Ore y Anastasiia Athiuska.
Sinopsis: el documental muestra diferentes casos de hijos de inmigrantes que viven en la localidad de Alicante y que cuentan su experiencia en los barrios de la ciudad costera con sus familias, amigos y conocidos.

FUNDIDOS (2018 – 14’ 54’’)

Guion y dirección: Sergio García, Javier Martínez, Jorge Morales, Racha Zaouadi, Jesús Chorro y José Luis López, coordinados por Guillermo Alcalá-Santaella.
Con la intervención de Marianne Pakula, Rafa, Vanessa y Víctor Domínguez.
Sinopsis: la pobreza energética se pone de manifiesto a través de la experiencia y las palabras de algunos ciudadanos de Alicante.

CAMPEONAS SIN LÍMITES (2018 – 19’ 22’’)

Guion y dirección: Paqui Méndez.
Con la intervención de Carmen Boix, Laura Pérez, Minerva Fernández, Carla Morales, Jacinto López, Marina López, Elena Vicente, Sandra Alonso, Ornella Tosta, Lucía Sempere, Enrique Sempere, Eva Coronado, Ariadna Edo, Belén Álvaro, Andrea Bohorques, Sara, Capitolina Díaz, Pilar Jabaloyas, María Jesús López Cañete y Ángeles Álvarez.
Sinopsis: este documental aborda diferentes aspectos fundamentales del deporte femenino en el momento actual, donde deportistas mujeres han alcanzado unos triunfos superiores a sus compañeros en grandes competiciones, pero que no se ven reflejados en sus recompensas ni expectativas de futuro.

Premios y festivales: tras su estreno en la sección Afirmando los derechos de la mujer del Festival de Málaga en marzo de 2019, el cortometraje ha sido seleccionado en certámenes como el 17th International Festival of Sport Movies Krasnogorski (Rusia) o el Festival Internacional de Cine Deportivo 2019 de México, entre otros.

2000 MANÍACOS: 25 AÑOS DE SERIE B (2017 / 20’)

Guion y dirección: Manuel Valencia.
Con la intervención de Pablo Llorens, Charly Glamour, Alex Zinéfilo, Sandra Uve, Axel Casas y Paco Gisbert, entre otros.
Sinopsis: en 2015, el fanzine 2000 Maníacos se convirtió en la publicación independiente más veterana del mundo. En activo desde 1989, está especializada en cine de serie B y se imprime en papel. Una auténtica especie en vías de extinción. El documental recorre sus 25 años de alocada historia a través de numerosos especialistas en cultura popular.

Premios y festivales: estreno en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor