El ciclo ‘Autors en curt’ cierra su edición con una antología de Quartmetratges

Actualidad

El ciclo ‘Autors en curt’ cierra su edición con una antología de Quartmetratges

17 de junio de 2019

Comparte esta noticia

Será el jueves 20 de junio, a las 18’30 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia

El ciclo de proyecciones Autors en curt, organizado por la Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), despide este jueves 20 de junio su séptima edición. Y lo hace de un modo muy especial: invitando a los responsables del certamen Quartmetratges, Paola Franco y Ramón Alfonso (El Efecto Kuleshov), a seleccionar el programa de esta sesión. Así, a modo de homenaje y retrospectiva del veterano certamen de cortometrajes y guiones de Quart de Poblet (Valencia), se podrá disfrutar de cinco títulos que cosecharon el aplauso del público y del jurado de Quartmetratges en algunas de sus distintas ediciones.

Con el respaldo del Ayuntamiento de Quart de Poblet, esta última sesión del ciclo Autors en curt tendrá lugar en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6), a las 18’30 horas. Los directores de Quartmetratges y el coordinador cultural del Ayuntamiento de Quart de Poblet, Toni Santos, presentarán la sesión, que se completará con un coloquio con los autores de los cortometrajes seleccionados. Finalmente, se ofrecerá una degustación de vinos de las bodegas Antonio Arráez. La entrada es gratuita.

La muestra de cortometrajes Autors en curt es una iniciativa de Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, que desde hace ya siete temporadas se presenta bajo el lema Los guionistas son los protagonistas, ya que desea poner el acento en la labor que desarrollan los guionistas en el proceso de producción audiovisual.

Una apuesta por el guion

Consolidado como uno de los festivales audiovisuales más longevos de la Comunidad Valenciana, Quartmetratges celebrará el próximo mes de octubre su 36ª edición. La suya es una firme apuesta por el descubrimiento y la promoción del talento audiovisual valenciano, ofreciendo cada temporada una certera fotografía del escenario cinematográfico local, pero muy especialmente por visibilizar el trabajo de los guionistas: en 1989, cinco años después de su primera edición, Quartmetratges creó su propio concurso de guiones para, según explica Ramón Alfonso, “reconocer la relevancia de la figura del escritor y premiar los mejores libretos. Además, muchos de los guiones galardonados durante las más de tres décadas de historia del certamen fueron la base de algunos de los cortos más aplaudidos y premiados del panorama cinematográfico, concretándose de esta forma una formidable sinergia entre las dos categorías principales del concurso: guiones y cortometrajes”. En esa línea, el ciclo Autors en curt ha querido celebrar en la despedida de su séptima edición el apoyo de Quartmetratges a los escritores del audiovisual valenciano.

El programa de esta edición retrospectiva protagonizada por el festival Quartmetratges incluye un total de cinco títulos fechados entre 1990 y 2017. “La antología preparada aspira fundamentalmente a ofrecer un resumen del brillante momento que atraviesa el cortometraje valenciano en los últimos tiempos, así como una breve ojeada al pasado. Sumados los dos bloques, se concreta, a su vez, una suerte de compendio, necesariamente parcial, de la propia historia del festival”, concluyen los directores del certamen. 

Programa 20 de junio:
Sesión 4: Retrospectiva Quartmetratges.

18’30 horas: Proyección de los cortometrajes Bienvenido a casa, de Miguel Marcos (guion y dirección), Noelia Martínez (guion) y María Mïnguez (guion); Un domingo cualquiera, de Mila Luengo (guion) y Sergi Miralles (dirección); Noticias fuerrrtes, de Pablo Llorens (guion y dirección); Marina, de Álex Montoya (guion y dirección); y Desayuno con diadema, de Óscar Bernàcer (guion y dirección).

Al finalizar, coloquio con los autores.

Fichas de los cortometrajes:
Sesión 4: Retrospectiva Quartmetratges.

BIENVENIDO A CASA (2017 – 14’ 50’’)

VO (valenciano) con subtítulos en castellano.
Guion: Miguel Marcos, Noelia Martínez y María Mínguez.
Dirección: Miguel Marcos.
Intérpretes: Álvaro Báguena, Cristina García, Román Méndez, Lara Salvador, Daniel Belenguer, Jaime Linares y Esther Lorente.
Sinopsis: historia de una familia a lo largo de cincuenta años contada sin salir del recibidor de su casa.

Premios y festivales: seleccionado en festivales como el valenciano Cinema Jove, el Grand Off de Varsovia (Polonia) o el Curtas de Vilagarcía de Arousa, ha recibido media docena de galardones en certámenes como Quartmetratges (Mejor Cortometraje de Ficción), Premis Turia (Mejor Cortometraje) o el Festival Internacional de Cine de Alicante (Mejor Guion).

UN DOMINGO CUALQUIERA (2017 – 18’)

Guion: Mila Luengo.
Dirección: Sergi Miralles.
Intérpretes: Álvaro Báguena, Pilar Almería, Rebeca Valls, Jordi Ballester, Paula Braguinsky, Ciro Maró y Pep Cortés.
Sinopsis: el descubrimiento de la caja de un test de embarazo hace estallar lo que parecía una tranquila comida familiar.

Premios y festivales: seleccionado en más de una treintena de festivales nacionales e internacionales, ha logrado más de una decena de reconocimientos; entre ellos, Mejor Cortometraje en Quartmetratges, Premio del Público y Mejor Cortometraje Alicantino en Rafal en Corto, y Mejor Dirección Novel y Premio Especial del Jurado en el Festival de Boadilla del Monte.

NOTICIAS FUERRRTES (1991 – 13’ 15’’)

Guion y dirección: Pablo Llorens.
Animación: Pablo Llorens.
Locución: José Luis Valero.
Sinopsis: un presentador de noticias se ve en la tesitura de tener que improvisar en directo, lo que desemboca en una pérdida de control de sí mismo y en un desparrame emocional a todos los niveles.

Premios y festivales: el festival Quartmetratges le otorgó en 1992 los premios al Mejor Cortometraje y el del Público. Fue galardonado también en los certámenes Cinema Jove (Mejor Producción Valenciana y segundo premio al Mejor Cortometraje) y Festival de Video Aguilar del Campo (segundo premio).

MARINA (2009 – 13’ 30’’)

Guion y dirección: Álex Montoya.
Intérpretes: Andrea Dueso y Luis Zahera.
Sinopsis: es noche cerrada y Marina llora. El mar golpea el puerto de una pequeña población pesquera. Un hombre se le acerca y pregunta: “¿Cuánto?”.

Premios y festivales: en 2015 ganó el I Festival Internacional 4K Hispasat, creado para promover piezas audiovisuales en formato Ultra Alta Definición. Previamente, el cortometraje tuvo un largo recorrido por certámenes y obtuvo premios tan relevantes como la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el 14º Festival de Málaga – Cine en Español, el Premio Especial del Jurado al Mejor Cortometraje en la Semana de Cine de Medina del Campo o el de Mejor Cortometraje en Quartmetratges. Con Marina, además, Álex Montoya ganó el Concurso de Guiones para Cortometrajes de Quartmetratges en 2008.

DESAYUNO CON DIADEMA (2012 / 18’)

Guion y dirección: Óscar Bernàcer.
Intérpretes: Carlos Blanco y Rosario Pardo.
Sinopsis: Enrique y Aurora son dos desconocidos que, cerca de los cincuenta años de edad, han visto pasar de largo muchos trenes. Una mañana se despiertan en la misma cama. Quizá este desayuno sea su último tren. Está por ver si se atreven a cogerlo.

Premios y festivales: ganador del Premio al Mejor Cortometraje en Quartmetratges, este trabajo suma alrededor de una treintena de galardones. En su 25ª edición, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi lo escogió como uno de los mejores 25 mejores cortometrajes de la Comunidad Valenciana realizados entre 1988 y 2012. Fue también candidato a los Goya, en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, en 2013. Y recibió premios como el del Público en Alcine – Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares y Cortogenia, Mejor Guion, Dirección y Actor en Por Amor al Arte de La Coruña, y Mejor Cortometraje en MadridImagen, entre otros.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor