Es una iniciativa de la Fundación SGAE y Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) para promover y celebrar el trabajo de los guionistas de la Comunidad Valenciana
El ciclo se celebra en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia del 30 de mayo al 20 de junio
El ciclo de cortometrajes Autors en curt llega este año a su ya séptima edición. Arrancará el próximo jueves 30 de mayo, a las 18’30 horas, con un programa titulado Del drama a la comedia y que incluye un total de seis trabajos de última hornada firmados por creadores valencianos. La cita es en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) y la entrada es gratuita. Tras la proyección, se celebrará un coloquio con los autores y, para finalizar, se ofrecerá a los asistentes una degustación de vinos por cortesía de las bodegas Antonio Arráez.
Organizada por la Fundación SGAE, mediante su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), esta muestra consolida así su compromiso anual con los aficionados y profesionales del audiovisual. Autors en curt, además, se presenta con el lema Los guionistas son los protagonistas, ya que desea poner el acento en el fundamental trabajo que desarrollan los guionistas en el proceso de la creación audiovisual.
Tras la jornada inaugural dedicada al cine de ficción, este ciclo de proyecciones de cortometrajes de autores valencianos continuará el 6 de junio con un programa dedicado al cine documental. Le seguirá, el 13 de junio, un programa de temática de terror, fantástico y ciencia ficción, y, por último, el 20 de junio, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quart de Poblet, se ofrecerá una selección de títulos escogidos por los programadores del certamen de cortometrajes Quartmetratges.
Programa 30 de mayo
Sesión 1: Del drama a la comedia
18’30 horas: Proyección de los cortometrajes Fin de Álvaro García Company y Erik Forsberg, Decadente de Víctor Devesa, La bomba de Manu Pons y Elena Escura, Los galgos de Iñaki Sánchez Arrieta, El hombre que encontró la cabeza de Adrián Bellido Redón, y Una dona entra en un bar de Pablo Pallarés.
Al finalizar, coloquio con los autores.
Fichas de los cortometrajes:
Sesión 1: Del drama a la comedia
FIN (2018 – 13’ 16’’)
Guion: Álvaro García Company y Eric Forsberg.
Dirección: Álvaro García Company.
Reparto: Adriana Ozores y Andrea Trepat.
Sinopsis: ¿Qué ves cuando miras una foto familiar? Tras más de una década sin volver a su hogar, Ana regresa para asistir al funeral de su padre. Será también el reencuentro de Ana con su madre, Julia. Ambas mantendrán una conversación que cambiará sus vidas y la percepción de su pasado.
Premios y festivales: seleccionado en numerosos festivales, ha obtenido el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Rueda con Rueda (ex aequo para Adriana Ozores y Andrea Trepat) y a la Mejor Interpretación en el Certamen Cortometrajes Bujaraloz (Adriana Ozores), así como el Premio del Público en Cortopatía, el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en el Certamen Provincial de Cortos Santa Pola, y los galardones a la Mejor Actriz (Ozores) y a la Mejor Fotografía (Ivan Emery) del certamen de cortometrajes de la Semana de Cine Español de Mula.
DECADENTE (2019 – 18’)
Guion y dirección: Víctor Devesa.
Reparto: Javier Collado, Maribel Bayona, Manolo Maestro, José Soler y Esther Blasco.
Sinopsis: Ángel es un político idealista y con muchos sueños. Aunque, en ocasiones, los sueños se pueden convertir en pesadillas…
LA BOMBA (2017 – 17’)
Guion: Manu Pons y Elena Escura.
Dirección: Manu Pons.
Reparto: Juan Mendoza, Natanael Oliver, Juanjo Motos, Toni Climent, Olga del Prado y Carmen Balaguer.
Sinopsis: Un día más, Juan esquiva el cole y sale a pisar las calles. Pero hoy no es un día cualquiera: el viejo loco ha muerto, así que Juan y sus amigos no dudan en adentrarse en su casa. Allí encontrarán algo insólito: una bomba. Con la bomba cargada en un carro de la compra, Juan, Natanael y Farru emprenden un recorrido hacia el corazón de La Coma, llegando hasta el rincón más oscuro del barrio: la casa del Culebra.
Premios y festivales: finalista en el Festival Itinerante CortoEspaña 2018, ha sido seleccionado en alrededor de una veintena de festivales y certámenes nacionales e internacionales; entre otros, en los Premios Jerry Goldsmith del Film Music Festival, en el International Sound & Film Music Festival de Pula (Croacia), en el New York City International Film Festival y en el Festival de Cine e Infancia y Adolescencia de Bogotá (Colombia).
LOS GALGOS (2018 – 15’)
Guion y dirección: Iñaki Sánchez Arrieta.
Reparto: Sergio Caballero, Laura Romero, Begoña Tena y Ciro Maró.
Sinopsis: Pablo e Irene, una pareja de casi cuarenta años, lo están pasando mal en lo personal y en lo económico. Todo se agrava con la inminente llegada de su primer bebé a un mundo donde, como dice Rober, “o eres un hijo de puta o te comen”.
EL HOMBRE QUE ENCONTRÓ LA CABEZA (2019 – 5’ 55’)
Guion y dirección: Adrián Bellido Redón.
Reparto: Stella Marco, Martín Domenech, Antonio Barrs, Helena Font y Jordi Lexi.
Sinopsis: Mario está esperando al metro sentado en un banco. Decide ir a comprar una botella de agua en una de las máquinas de la estación y, sin darse cuenta, se deja la cartera en el banco. Esto ocasionará diferentes reacciones en cadena entre algunos transeúntes.
UNA DONA ENTRA EN UN BAR (2019 – 6’ 42’’)
Guion y dirección: Pablo Pallarés.
Reparto: Bea Lázaro, Joan Manuel Gurillo y José Heredia.
Sinopsis: Una mujer necesita urgentemente encontrar un bar, pero dentro no se lo pondrán fácil.
Premios y festivales: Premio al Mejor Cortometraje rodado en l’Alcora (Castellón) en el I Festival de Cortometrajes de l’Alcora – ALCURT y Premio al Mejor Cortometraje de las Comarcas de Castellón en el 3º Festival de Curtmetratges de Nules – FesOh! Curt. Además, ha sido seleccionado en la Sección Oficial de certámenes como el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real – Cine Culpable y la 2ª Mostra Audiovisual Vila d’Onda – En Xicotet.