VII Autoría en Ultramar

Teatro

VII Autoría en Ultramar

30 de mayo de 2022

Comparte esta noticia

El proyecto “Almudena” de Julia Suay es una historia de tiempos contrapuestos donde lo cotidiano se convierte en la aventura 

 

La valenciana Sala Ultramar, con el apoyo de la Fundación SGAE y la Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals (AVEET), ha reconocido finalmente el trabajo de la conquense Julia Suay con su proyecto con título tentativo Almudena, un trabajo que recoge la metamorfosis de una profesora de Primaria que al morir se convierte en ciudad. Una reflexión sobre la muerte y el olvido, un trabajo de lucha contra el tiempo desde la esperanza para que ambos no existan. El jurado en esta edición ha estado formado por los dramaturgos Rodolf Sirera (en representación de la Fundación SGAE y su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana) y Xavier Puchades (de AVEET), además de la directora artística de Sala Ultramar, Mertxe Aguilar.

El proceso de trabajo de esta VII Convocatoria de Autoría contará con tutorías externas por parte de un profesional de reconocido prestigio y una ayuda de económica de 3.000 euros para la escritura y la edición final del texto resultante de la residencia.

Julia Suay (Cuenca, 1995) es graduada en Arte Dramático en la especialidad Textual por la Escuela OFF (Valencia). Como autora, ha estrenado las piezas Esta no es la típica historia de amor y Salmon Fiction. Además, ha trabajado como actriz en diferentes producciones, como Red Point, Hanson o la venganza de Plutón o La oscuridad. Julia Suay también es graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Valencia y actualmente continua formándose dentro del Grado de Lengua y Literatura.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor