SGAE firma convenio con Romi Serseni

Multidisciplinar

SGAE firma convenio con Romi Serseni

10 de marzo de 2022

Comparte esta noticia

Representantes de la Asociación «Romi Serseni» junto al presidente de la SGAE, Antonio Onetti (en el centro), en la sede de la entidad en Madrid. Copyright Luis Camacho/SGAE.

Trabajarán conjuntamente por la inclusión social de niños/as y jóvenes en riesgo de exclusión en la Comunidad de Madrid

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación “Romi Serseni”, primera asociación de mujeres gitanas de Madrid. Según los términos del acuerdo, ambas organizaciones aunarán esfuerzos para luchar contra la exclusión social de niños/as y jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid y conseguir su inclusión a través de la formación.

Amara Montoya, en calidad de presidenta de la Asociación de Mujeres Españolas Gitanas “Romi Serseni”, y Antonio Onetti, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), han rubricado el acuerdo esta semana en la sede de la entidad en Madrid.

El acuerdo se engloba dentro del proyecto social Estudiando elijo mi futuro; que la asociación “Romi Serseni” ha puesto en marcha este año 2022 para impartir formación musical, audiovisual, teatral y coreográfica a los niños y jóvenes de los barrios de Madrid donde tiene implantada su actividad. En la etapa inicial, los talleres se impartirán en Leganés (Madrid); con el objetivo de que los/as asistentes se acerquen a la música, tanto desde la vertiente de la interpretación como de la composición.

“Estamos convencidos de que la cultura es un elemento fundamental para el óptimo desarrollo de la sociedad. Por eso, nos sumamos a esta iniciativa que proporciona herramientas para fomentar la igualdad de oportunidades”, ha explicado Antonio Onetti, presidente de la SGAE.

Por su parte, Amara Montoya, ha destacado que el convenio con la SGAE supone “un fortalecimiento en la continuidad de los escolares en sus procesos educativos. Los/as niños/as y los/as jóvenes a través de la música, pasan de ser sujetos pasivos a agentes de cambio llegando a expresar, explorar, intuir, crear y construir; logrando así, ser artífices de su propio desarrollo”.

Qué es Asociación “Romi Serseni”

Romi Serseni es una organización en crecimiento y evolución, que da prioridad a las personas que se encuentran en grave situación de desigualdad social. En toda su historia, han llevado su trabajo a diferentes distritos y municipios de la Comunidad de Madrid. Su compromiso social y cultural cumple con el pueblo gitano.

Qué es la SGAE

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad privada dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de sus más de 120.000 socios directos (autores, editores musicales y herederos). La misión fundamental de la SGAE es la protección y reparto de la remuneración de los socios por la utilización de sus obras (comunicación pública, reproducción, distribución, transformación y copia privada) y la gestión de licencias entre los clientes para su uso.  Activa desde 1899, actualmente, administra un repertorio superior a los dieciséis millones de obras musicales, dramáticas, coreográficas y audiovisuales.

La solidaridad del colectivo autoral

La colaboración de la SGAE con organizaciones sociales se enmarca en la línea de trabajo del Área Social y Asistencial, encargada de canalizar las ayudas a los socios que atraviesan por momentos de dificultad. Gracias a ellas, se establecen fórmulas de colaboración que permiten a los autores mitigar una situación delicada y sentirse activos. A través del trabajo realizado por el Área Social y Asistencial en colaboración con otras organizaciones, los autores canalizan su solidaridad hacia colectivos en riesgo de exclusión.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor