Equipo e2, en colaboración con la Fundación SGAE, organiza una serie de conciertos solidarios con cuatro actuaciones femeninas: Sananda, Beatriz Fernández, Elemara y Lara Alcázar
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, colabora con la celebración de los Conciertos Inclusivos, iniciativa social organizada por Equipo e2 que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión.
Este mes de junio, los conciertos inclusivos se trasladan hasta cuatro albergues o casas de acogida de la Comunidad de Madrid con las actuaciones de cuatro mujeres que repiten experiencia: Sananda, Beatriz Fernández, Elemara y Lara Alcázar.
La primera sesión de junio amenizará los desayunos del Centro de Acogida San Isidro el próximo 9 de junio (11.30 horas) con la solista venezolana Sananda, una clásica de los circuitos de cantautor de Madrid. Le seguirá al día siguiente (10 de junio, 18:00 horas) la actuación de la polifacética Beatriz Fernández en el Albergue San Juan de Díos, actriz e intérprete. Vinculada también con las artes escénicas, Elemara ofrecerá una breve actuación en la Fundación Benéfica-Albergue San Martín de Porres el 16 de junio (18:00 horas). Clausurará esta edición de junio de Conciertos Inclusivos la actuación de la cantante y compositora Lara Alcázar en la Fundación Rais Sin Hogar el 17 de junio (18:00 horas).
Sesiones de micro abierto
Cada vez más, los Conciertos Inclusivos se están convirtiendo en un espacio creativo colectivo. Son muchos los asistentes a estos conciertos que se animan a participar y cantar con los artistas, desde canciones del imaginario colectivo hasta creaciones propias.
“No era consciente del trabajo de la Fundación SGAE y tampoco de cómo es tocar ante personas en riesgo de exclusión. Hacerlo me ha permitido darme cuenta de que por mucho que nos alejemos, al tocar tres acordes de Platero y tú siempre alguien se anima a cantar contigo. Si ellos van allí a buscar algún bocado para llevarse a la boca, porque la vida no se lo da, que un desconocido se anime a cantar contigo es el alimento que los artistas necesitamos”, explicaba Licenciado Vidriera, uno de los artistas participantes en esta iniciativa.
Acerca de ‘Conciertos Inclusivos’
“Conciertos Inclusivos tiene como objetivo acercar la música y la cultura a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. Celebramos los conciertos en comedores sociales, capillas, cárceles… Pretendemos así dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su “rutina circular”, dándoles la posibilidad de hacer algo diferente: escuchar, bailar y hablar de ello durante varios días…”, explica Federico Escribano, impulsor de este proyecto.
La lista de artistas que han participado en ediciones anteriores de Conciertos Inclusivos incluye a Barrio Negro, Marc Solá, Elena Andújar, Novana, Leonor Calvo, Oscar Novoa, Javier Cerezo, Licenciado Vidriera, Rafa Martín, Miguel Dandart o Julián Chocolatino, entre otros, que han ofrecido música en vivo y en directo a colectivos en riesgo de exclusión.
Programación
Miércoles, 9 de junio
Sananda – 11.30 horas
Centro de acogida San Isidro
Dirección: Paseo del Rey, 34
Jueves, 10 de junio
Beatriz Fernández – 18:00 horas
Albergue San Juan de Dios
Dirección: C/ Herreros de Tejada, 3
Miércoles, 16 de junio
Elemara – 18:00 horas
Fundación Benéfica-Albergue San Martín de Porres
Dirección: C/Vía Carpetana, 47
Jueves, 17 de junio
Lara Alcázar – 18:00 horas
Fundación Rais Sin Hogar
Dirección: C/ Fromista, 11
Acerca de las artistas
Sananda
Sananda nacida en Caracas, pero afincada en España desde los 6 años, creció rodeada de música, dando sus primeros pasos en la composición a los 11 años de manera autodidacta. Con 11 años formaría parte del proyecto musical de Blanco y Negro “Los Muffis”, producido por Rafael Tena y Asia Martín que tendría gran repercusión en cadenas a nivel nacional como “Fox Kids” con el primer single del disco Quiero un disfraz de Peter Pan, interpretado por Sananda. Durante los años posteriores y compaginando su faceta artística con sus estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual ,empieza un recorrido por las principales y emblemáticas salas madrileñas como Búho Real, Joy Eslava, Café Comercial, Hard Rock Café Madrid, Platea Madrid, Sala Equis, Teatro Barceló, Cadillac Solitario, Café la Palma, entre otras, liderando múltiples proyectos , así como también, desarrollando su faceta como solista con la grabación de su álbum debut Cruel (2018) bajo el sello Martin Music. Además, ha compuesto obras para otros artistas como Sebastiam Izambard , Liam Payne , Aitana Ocaña , Marilia, Noelia Franco, Maria Isabel, Sharlene, Sergio Dalma, Famous Oberongo, Samantha, Grazze( DJ), entre otros, bajo la representación de la editorial de Peer M;usic.
Beatriz Fernández
Cantante y actriz licenciada en Interpretación en el Musical, Premio Extraordinario Fin de Carrera (ESAD Málaga, 2011). Artista versátil, comenzó su carrera en 2004 y desde entonces ha trabajado en muy diversas producciones, desde musicales hasta obras de teatro. Fue finalista en el talent show Contigo Aprendí Boleros y recientemente ha publicado el álbum The Way It Should Be con Breidan Project.
Elemara
Elena Macías (Cádiz, 1982) crece entre canciones flamencas gracias a la gran voz y la afición de su padre. A los 10 años aprende a tocar la guitarra de manera autodidacta.
Empieza a cantar en el coro de su colegio desde pequeña, que lideró y con 14 años comienza a componer sus propios temas. En 2012 años llega a Madrid y comienza su relación la compañía de teatro Yllana, que gestiona el Teatro Alfil y con otras compañías vinculadas al mismo. De esta unión nace su colaboración con el músico y actor Miguel Magdalena “Peri”, miembro de la compañía de teatro RonLalá (galardonada con varios Premios Max). Su primer concierto en solitario en Madrid lo hace en el mismo Teatro Alfil en 2015 con el nombre artístico Elemara. También colabora con el proyecto Electrik Five Experience. En 2017 entra a formar parte del elenco de los espectáculos de la misma compañía. Paralelamente ha producido junto a Miguel Magdalena su primer EP, Caminando, mezclado por Guillermo Gutiérrez, en el que cuenta con los músicos Roberto Pacheco y Samuel Martín Bona, entre otros. En 2018 crea el grupo El Sur donde hacen versiones de pop y flamenco.
Lara Alcázar
Es cantante, compositora y directora vocal del coro Laraland. Con un talento sólidamente formado en la prestigiosa Universidad Berklee College of Music en Boston, cuenta con una larga y variada trayectoria profesional en la industria de la música y el showbiz: desde la dirección vocal y adaptación de letras de varios vídeos educativos, hasta la interpretación de uno de los personajes protagonistas en el musical de We Will Rock You en el Teatro Calderón en Madrid, por la que fue nominada a mejor artista de musical en 2007. En diciembre de 2018 publicó su primer single y vídeo musical de la canción ¿Dónde estarás?, compuesta por ella misma. Ha sido también la regidora técnico artística en el prestigioso restaurante cabaret LIO IBIZA y donde contó como artista invitada. En 2013 dirigió la empresa Wonderland LV, en Las Vegas. También ha versionado la canción Vivimos siempre juntos de Nacho Cano para la película española Señor dame paciencia.. Ha sido corista de Daniel Diges en su gira española durante el 2014 y en su espectáculo Calle Broadway durante el año 2015. Ha realizado numerosas colaboraciones en álbumes de importantes artistas nacionales. Ha puesto su voz para distintos anuncios en televisión.