En cumplimiento del protocolo SGAE COVID-19:
Es imprescindible la previa acreditación para poder acceder al edificio
#CulturaSegura
Fecha: jueves, 15 de octubre de 2020
Hora: 18.00 horas
Lugar: SGAE
c/ Fernando VI, 4-Madrid
Una amalgama de dos mundos aparentemente antagónicos: la música clásica y el flamenco
Un voluminoso volumen de 400 páginas prologado por Víctor Monge ‘Serranito’ y Guillermo Castro
Se acabaron los tiempos de "el flamenco no cabe en el papel". La editorial Enclave Creativa presenta Improvisación en el flamenco. Tratado teórico-práctico, un libro escrito por el compositor Carlos Galán. La presentación tendrá lugar en forma de concierto el próximo jueves 15 de octubre (18 horas) en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4; metro: Alonso Martínez).
Prologado por el guitarrista Víctor Monge "Serranito" y el flamencólogo G. Castro, se trata de un voluminoso volumen de 408 páginas en el que se recogen cerca de un millar de transcripciones y ejemplos musicales. Su autor propone un completo tratado en el que hay espacio para trabajar la riqueza rítmica de cada familia del flamenco, toda su singularidad armónica o los problemas y soluciones para la transcripción de los originales guitarrísticos, tanto a piano y otros instrumentos polifónicos, como a toda clase de instrumentos melódicos -desde los ya habituales en el nuevo flamenco (flauta, clarinete o saxo) a los más insospechados (oboe, fagot, trompeta, trombón, etc.). Carlos Galán ha hecho posible la amalgama de dos mundos aparentemente antagónicos, como son la música clásica y el flamenco.
La entrada es bajo acreditación previa enviando un correo electrónico con los datos personales del solicitante a carlos.materico@hotmail.com
Ponentes:
– Carlos Galán, compositor y autor del libro
– Víctor Monge "Serranito"
– Emilio Molina, director de la editorial
El acto estará amenizado por un breve concierto con improvisaciones a cargo de Carlos Galán y el Grupo Cosmos 21.
Más información sobre el compositor homenajeado y los intérpretes
#CulturaSegura
La SGAE en Madrid retoma su actividad cultural, que se vio interrumpida de forma súbita a mediados de marzo de este año a causa del coronavirus. Y lo hace desde el convencimiento de que la cultura es un bien de primera necesidad; fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. Con aforo reducido y cumpliendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, regresa la programación semanal de la Sociedad de Autores porque una cultura segura es posible y muy necesaria