La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Catalunya, y la Societat de Blues de Barcelona organizan la segunda edición de «BCN BLUES MEETINGS». Éste es un ciclo de tres conferencias sobre blues que se celebra en la Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña (paseo de Colón, 6, de Barcelona).
Ambas entidades han renovado el acuerdo de colaboración para impulsar actividades de difusión del blues y el jazz. La Fundación SGAE está comprometida con la promoción y difusión del repertorio musical, y la música blues es una forma de expresión artística que ha influido en muchos géneros musicales populares actuales.
El programa del ciclo «BCN BLUES MEETINGS» 2023 es el siguiente:
- «Jam de Bloggers», moderada por Manolo López Poy, periodista y escritor con una extensa obra sobre blues.
Jueves, 11 de mayo. 19.00 horas
En esta mesa redonda, destacados bloggers que han contribuido a la difusión del blues a través de sus blogs, -con crónicas, reportajes, opiniones, fotografías, videos, programas radiofónicos, promoción/programación de conciertos, etc.,- compartirán con el público la importancia de su legado para la preservación y divulgación del valor cultural del blues.
Participarán José Luís Martín (blog Bad Music), Miquel Botella (blog Ciudad Criolla), Salva Potablava Martínez (blog Crossroads Blues), Roser I. Valls (blog La Hora del Blues), Lluís Souto (blog Litres de Blues), Josep Palmada (blog Red Hot Blues) y Jordi Monguillot (blog Sentir el Blues).
- «Kansas City Blues, el nacimiento de un nuevo sonido», a cargo de Francesc Barnes, historiador del arte y cantante.
Jueves, 8 de junio. 19.00 horas
Barnes nos invita a hacer un viaje al mundo del blues de Kansas City de los años 40 a través de figuras icónicas como Jay McShann, Big Joe Turner y Helen Humes. Descubriremos la importancia excepcional que esta ciudad tuvo para el mundo del blues gracias a la concentración de orquestas y músicos de jazz y blues, que crearon un nido cultural fecundo.
- «Las mujeres pianistas de Blues», a cargo de Míriam Aparicio, pianista de blues y colaboradora del programa Just Blues de Radio Desvern.
Jueves, 5 de octubre 19.00 horas
En formato de conferencia-concierto, Míriam Aparicio nos llevará al mundo de las mujeres pianistas del blues y del jazz que, a pesar de sus significativas contribuciones al blues, no han sido suficientemente reconocidas social y culturalmente. A través de su música, descubriremos el legado único de estas mujeres y los valores que han aportado a la historia de la música.
Societat de Blues de Barcelona
La Societat de Blues de Barcelona es una asociación cultural sin ánimo de lucro, constituida por músicos y compositores, que promueve la divulgación y el conocimiento del blues. Difunde y preserva el blues y vela por la presencia y el protagonismo de este género musical en los medios de comunicación, la educación y en toda clase de actividades y ocio cultural.
Entre sus objetivos se encuentra la creación de espacios de encuentro para personas que aman la música y la cultura del blues, potenciar su conocimiento y difundir su actualidad a través de herramientas digitales (web, redes sociales, etc.).
La Sociedad también colabora con el Fondo de Blues, centro de documentación especializado en la música negra afroamericana, y promueve conciertos, festivales y todo tipo de eventos musicales, formativos y culturales relacionados con el mundo del blues.
Fundación SGAE
La Fundación SGAE desarrolla actividades culturales, sociales, asistenciales y promocionales para apoyar a la autoría, la creación y la cultura de los más de 120.000 socios y socias de la SGAE, quienes pertenecen a los sectores de las artes escénicas, la música y el audiovisual.
Los objetivos de la Fundación SGAE son apoyar a la autoría y la creación, velar por el respeto a los derechos de autor y posicionar y promover socialmente la autoría como elemento clave del sector cultural. Las líneas sociales de actuación de la Fundación SGAE se centran en ofrecer becas y ayudas que fomenten el desarrollo profesional y formativo de los socios y socias, y en la implementación de planes de asistencia social.