Bergara acoge el primer concierto del ciclo «Jazz Ibiltaria»

Bergara acoge el primer concierto del ciclo «Jazz Ibiltaria»

27 de agosto de 2021

Comparte esta noticia

La saxofonista bilbaína Elsa García Lizundia dirige esta nueva iniciativa para grupos emergentes apadrinada por la Fundación SGAE, con un total de 4 citas ineludibles para los amantes del jazz

El domingo, 5 de septiembre de 2021, comienza en Bergara la primera experiencia del Jazz Ibiltaria, ciclo musical exclusivo de jazz, un género que en Euskadi alberga decenas de bandas esperando la oportunidad de actuar y darse a conocer con unos mínimos artísticos y laborales, más allá del circuito de grandes festivales del país. 

Serán 4 conciertos , con los grupos Organic Matters Girls in Band, bajo la coordinación de la saxofonista bilbaína Elsa García Lizundia, en Bergara (día 5 / Organic Matters), Beasain (día 12 / Organic Matters), Galdakao (día 16 / Girls in Band) y Elorrio (día 17 / Girls in Band). Todo ello, con la colaboración de los departamentos culturales de los diferentes municipios. 

A propósito de las bandas

Organic Matters será la banda encargada de abrir el ciclo. Es un cuarteto formado por músicos reconocidos en la escena del jazz vasco actual. Su curiosidad les anima a trabajar juntos y proponerse nuevas metas musicales en esta interesante formación, cuyo elemento determinante es el sonido vintage del órgano Hammond, que junto a su espléndido maridaje con la guitarra de caja sitúan el sonido en una época de jazz donde grandes organistas y guitarristas de jazz se han forjado: Brother Jack McDuff, Lou Bennett,, Jimmy Smith, Shirley Scott ,Jimmy McGriff, y los actuales Larry Goldings, Sam Yahel o Cory Henry son sus algunas de sus referencias. En su repertorio alternan composiciones propias con standards de jazz. Organic Mattres son Gorka Iraundegi (Hammond), Miguel Salvador (guitarra), Aingeru Torre (saxo alto) y Álex Alonso (batería).

Por su parte Girls in Band son cuatro mujeres que se reúnen de manera concertada desde diferentes puntos del Estado, con Elsa García Lizundia aquí como nexo entre la banda y el ciclo que organiza. Esta original formación en forma de cuarteto entremezcla gran frescura y sensibilidad ofreciendo un interesante y enérgico directo. Buscan recordar y homenajear a cientos de mujeres instrumentistas que pertenecieron a grandes bandas en los años 30 y 40 en Norteamérica y  que no obtuvieron reconocimiento alguno debido a conductas sexistas y racistas. Aunque los tiempos en este sentido han evolucionado, sigue siendo inusual encontrarse con formaciones integradas exclusivamente por mujeres, en particular dentro este estilo tan exclusivo y apasionante como es el jazz. Con una sólida base rítmica como espina dorsal, la energía y la comunicación dan la mano a la improvisación sobre composiciones propias que a la vez se dan cita con referencias ineludibles como Miles Davis, Joe Henderson , John Coltrane , Lee Morgan, Dexter Gordon, Wayne Shorter…

Programa I Jazz Ibiltaria

Sobre la base del objetivo perseguido, el Consejo territorial de la SGAE en Euskadi y con presupuesto de la Fundación SGAE, propuso a Elsa García Lizundia organizar un primer ciclo que pusiera en el centro de la programación a bandas vascas emergentes del género. La saxofonista profesional vizcaína, con experiencia como compositora, intérprete y organizadora de eventos, cogió el guante y se puso manos la obra. Fruto de un trabajo de meses, cabe afirmar que todo está listo ya para los cuatro primeros de un inédito Jazz Ibiltaria al que se espera que sigan muchos más:

ORGANIC MATTERS
Bergara, domingo 5 de septiembre a las 19.00 en La plaza San Martín.

ORGANIC MATTERS
Beasain, domingo 12 de septiembre a las 19.00 en Igartza Monumento Multzoa.

GIRLS IN BAND
Galdakao, jueves 16 de septiembre a las  20.00 en la plaza Ardanza.

GIRLS IN BAND
Elorrio, viernes 17 de septiembre a las 20.00 en el Teatro Arriola.

*Entrada libre

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor