Beatriz Arzamendi y Gabriel Erkoreka entre los compositores seleccionados al programa de Creación de Obras Sinfónicas de la Fundación SGAE y la AEOS

Actualidad

Beatriz Arzamendi y Gabriel Erkoreka entre los compositores seleccionados al programa de Creación de Obras Sinfónicas de la Fundación SGAE y la AEOS

11 de marzo de 2021

Comparte esta noticia

En este caso a elevación de la Orquesta Sinfónica de Navarra y de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, respectivamente, junto a otros 4 compositores propuestos por otras formaciones, recibirán cada uno un incentivo de 6.000 euros

En total, la Fundación SGAE destina 124.500 euros a este programa

La Comisión de evaluación para la concesión de incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo ha hecho pública la identidad de los 6 compositores que formarán parte de esta iniciativa en 2021, dentro del Programa General de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE. Entre estos concurrirán la compositora arrasatearra Beatriz Arzamendi y su homónimo bilbaino Gabriel Erkoreka, a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Navarra y de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, respectivamente.

La Fundación SGAE renueva un año más el acuerdo con la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) para la concesión de estos incentivos, con el propósito de incrementar el repertorio sinfónico contemporáneo gracias a los encargos realizados por las orquestas de ámbito estatal. Los otros cuatro compositores y compositoras elegidas son: Sergio Blardony, a propuesta de la Orquesta de Extremadura; Marisa Manchado Torres, a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; María Cristina Pascual Noguerol, a propuesta de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE; y, Jesús Torres, a propuesta de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

La Comisión ha estado presidida por el compositor y director José de Eusebio, en representación de la Junta Directiva de la SGAE, contando con la participación de Francesca Galofré Mora, en representación de la editorial Dinsic Publicacions Musicals S.L., el director José María Moreno Valiente, la musicóloga y gestora cultural Carlota Neris González y el compositor Joseba Torre Alonso.

A propósito de nuestros autores

Hija del difunto maestro Juan Arzamendi Emparanza, Beatriz Arzamendi (Arrasate, 1961) estudia violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde obtiene los Títulos de Profesora Superior de Composición (Mención Honorífica), Dirección de Orquesta, Dirección de Coro y Profesora de Violín, Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Ha trabajado en la Asesoría de Música de la Comunidad de Madrid hasta su incorporación en 2010 al frente de la sección de Música de los Teatros del Canal, labor que actualmente desarrolla.

Ha sido Vicepresidenta de la Asociación Mujeres en la Música del 2010 al 2014 y asesora de Música de AC/E (Acción Cultura Española) en el Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en 2014 y 2015. Como compositora, su catálogo abarca una producción superioro al centenar de obras, que va desde composiciones para orquesta sinfónica, música de cámara, bandas sonoras, música coral, electroacústica y múltiples arreglos para orquesta y distintas agrupaciones de cámara, entre otras para la Orquesta Sinfónica Arrasate Musical, creado por su propio padre en 1977.

Gabriel Erkoreka (Bilbao, 1969) estudió con Juan Cordero y Carmelo Bernaola en el Conservatorio Superior Juan Crisóstomo de Arriaga y en la Escuela Superior de Música Jesús Guridi, obteniendo premios de honor en Composición, Piano y Música de Cámara. En 1995 ingresa en la Royal Academy of Music de Londres donde realiza los estudios de postgrado de composición con Michael Finnissy obteniendo el Diploma de excelencia RAM y un máster con distinción por la Universidad de Londres.

Como pianista y compositor ha protagonizado conciertos para la Sociedad Filarmónica de Bilbao, en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en el Teatro Guridi de Vitoria-Gasteiz, en el Duke’s Hall o el Instituto Cervantes de Londres. Es miembro fundador del Trío Bernaola y compositor asociado del grupo KANTAK. En 2001 fue nombrado miembro asociado honorífico de la Royal Academy of Music, donde impartió clases de orquestación. Asimismo, ha ofrecido conferencias en Madrid, Londres, Chicago o Mánchester, y actualmente es profesor de composición en MUSIKENE-Conservatorio Superior de Música del País Vasco.

A propósito de los incentivos

La Fundación SGAE, en colaboración con la AEOS, propicia anualmente la creación de hasta 6 obras sinfónicas por encargo. Es responsabilidad de la AEOS reunir las propuestas formuladas por sus orquestas miembros, con el fin de hacerlas llegar a la Fundación SGAE en su conjunto antes de una fecha acordada. Cada autor candidato a un encargo de obra debe ser socio de la SGAE y ser propuesto por una de las orquestas integradas. Cada orquesta puede presentar un número máximo de 2 propuestas en cada convocatoria y el programa cuenta con más de 30 orquestas del Estado español asociadas.

Los compositores seleccionados dispondrán hasta el 15 de diciembre de 2021 para entregar a la Fundación SGAE la obra terminada. Esta debe ser inédita, nunca presentada en público ni en privado, con una duración mínima de 12 minutos. La dotación económica para cada uno de los incentivos a la creación de obras sinfónicas por encargo es de 6.000 euros. El monto total que la Fundación SGAE destina a este programa asciende a 124.500 euros.

Desde su creación en el año 2006, el programa de Incentivos a la Creación Musical de la Fundación SGAE y AEOS ha propiciado la realización de más de 125 obras por encargo, que se han incorporado a los repertorios de las orquestas de todo el país.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor