La Fundación SGAE apoya la participación de bandas españolas en la feria de Austin los días 13 y 14 de marzo
Las bandas Baywaves, Delaporte, Diego Guerrero, Pipo Romero, Trajano! y Twanguero actuarán los días 13 y 14 de marzo dentro de la programación oficial de South by Southwest (SXSW) de la mano de Sounds from Spain, plataforma de la que forma parte la Fundación SGAE y que tiene como objetivo la promoción de la música española en el exterior. La feria se celebrará del 11 al 17 de marzo de 2019 en el recinto ferial Convention Center de Austin (Texas, Estados Unidos).
Los músicos españoles podrán mostrar ante profesionales de todo el mundo su trabajo en dos conciertos. El primero de ellos, el 13 de marzo, tendrá lugar al aire libre junto al Centro de Convenciones de Austin y se celebrará durante el día. El segundo se celebrará por la tarde, en uno de los locales más emblemáticos de la Calle Sexta de Austin.
Además de estos conciertos, Sounds from Spain organiza un pabellón oficial en el mercado, donde estarán presentes nueve empresas destacadas de la industria musical española: Artist on the way, Carlos Muñoz Jiménez, Ground Control, Kamala Producciones, Love Supreme, Planet Events, Producciones Submarinas, Vacas Management y Wearewolves records.
Todos ellas, junto con Extenda, tendrán la oportunidad de mantener reuniones con los principales productores y sellos discográficos internacionales. Además, se organizará un almuerzo profesional donde las empresas españolas tendrán la oportunidad de entablar contacto con profesionales de la música estadounidense e internacional.
SXSW es el mercado referente de la industria musical a nivel global en particular del género pop-rock. Reúne a más de 15.000 profesionales del sector entre sellos discográficos, editores, managers o periodistas y acoge alrededor de 2.000 conciertos. Para la industria musical española es fundamental estar en este mercado para internacionalizar su producto, en especial para los mercados norteamericano y latinoamericano.
Este es el duodécimo año consecutivo en el que Sounds from Spain apoya la presencia de músicos nacionales en la cita de Austin: Bad Gyal, Christina Rosenvinge, Mala Rodríguez, Dorian, La Habitación Roja, Triángulo de Amor Bizarro, Nacho Vegas, Fuel Fandango, Kiko Veneno, Lori Meyers, Soledad Vélez, Hinds, SFDK, Joe Crepúsculo, Los Coronas, Depedro, Amaral, Huecco, Los Planetas, L.A., Quique González, Cuchillo, I am Dive, Pájaro, Supersubmarina, Track Dogs, Tulsa, Arizona Baby, Novedades Carminha, Joana Serrat, Betunizer, BeGun, We Are Standard, Disco Las Palmeras, Macaco, Oso Leone y Rulo y La Contrabanda son algunas de las bandas españolas que han tocado con anterioridad en South by Southwest.
En la pasada edición de 2018, Bad Gyal, Christina Rosenvinge, Joe Crepúsculo, Los Wilds, Neuman y The Zephyr Bones fueron los grupos que acudieron al festival con el apoyo de la plataforma.
Además de la Fundación SGAE, Sounds from Spain está integrado por parte ICEX España Exportaciones e Inversiones, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación SGAE, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AlE), la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (A.R.T.E.), los Productores de Música de España (PROMUSICAE) y la Unión Fonográfica Independiente (UFI). La organización de la participación española en esta feria cuenta además con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Miami.
El objetivo de Sounds from Spain es fomentar la exportación de la música española, facilitando la presencia de los profesionales del sector en los más importantes encuentros internacionales, como South by Southwest (Austin), Circulart (Medellin), LAMC (New York), Musikmesse (Frankfurt) o Womex.
Acerca de las bandas
BAYWAWES – GROUND CONTROL (Madrid)
Baywaves llegan a su sonido maestro: un mini sistema solar donde los planetas de funk, psicodelia, pop, electrónica y hip hop orbitan sobre un sol de pulsión garagera. Su primer EP, producido por Joe Walker de King Gizzard & The Lizard Wizard, les llevó a girar por toda Europa, ahora Baywaves deforma los límites de su sonido sin perder su personalidad ni su frescura popera. Si sus ambientes hipnopop y sus pegadizas melodías ya eran cautivadoras, los madrileños incorporan ahora un componente rítmico más ambicioso y añaden una paleta de recursos en la instrumentación que les coloca por momentos en el mismo club que Washed Out, Toro y Moi o Bibio, capaces de mirar hacia la música electrónica sin perder la calidez del instrumento real.
DELAPORTE – PLANET EVENTS (Madrid)
Delaporte es un proyecto italo-español de música electrónica con sede en Madrid creado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Ambos vienen de la escena de música negra en busca de un nuevo discurso con referencias electrónicas. Comienzan a lanzar algunas covers en Youtube hasta que deciden mostrar su propio material, que abarcaba canciones de todos los géneros: J. J. Cale, Talking Heads, Nina Simone, Bomba Estéreo o Nicola Cruz.
DIEGO GUERRERO – KAMALA PRODUCCIONES (Madrid)
Diego Guerrero es una de las referencias mundiales para el encuentro del Flamenco con otras músicas. Estudió composición y música orquestal en Andalucía, creador de la “Flamenco Jam” del Café Berlín de Madrid, donde convocó a grandes nombres del flamenco y el jazz cada miércoles. En 2017 graba su primer álbum: Vengo Caminando, un ecléctico trabajo que, con base en el flamenco, abre las puertas a otros estilos de música. Esta obra le colocó como uno de los artistas más importantes del género y le supuso una nominación a los premios Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca.
PIPO ROMERO – PRODUCCIONES SUBMARINAS (Madrid)
Pipo Romero es un compositor y guitarrista procedente de Cádiz, cuya música proviene de la esencia de esta ciudad y de las músicas, influencias y folklores de distintos lugares del mundo. Durante muchos años, Pipo ha sido uno de los guitarristas de estudio y sesión más reputados de España. Ha grabado discos y realizado giras con bandas como El Canto del Loco o El Sueño de Morfeo, etc. y como productor de grupos como Lagarto Amarillo.
TRAJANO! – CARLOS MUÑOZ (Madrid)
Trajano! es un grupo madrileño de Art Rock. Lo forman Lois Brea (guitarra y voz) Álvaro Naive (bajo) y Carlos Mun (batería-caja de ritmos). Su EP, Terror en el Planetario (2012) fue elegido segunda mejor demo de Madrid para Mondo Sonoro. Entonces hicieron un buen número de directos por Madrid, teloneando a artistas como Vivian Girls, Low, Triángulo de Amor Bizarro, TOY o la banda inglesa LOW y actuando en varios festivales. Su primer largo, Antropología (2014) fue recibido con muy buena acogida por la crítica especializada que les colocó entre lo mejor del año. En 2018 presentaron su segundo largo, Lázaro, arropados por Mushroom Pillow, trabajo con el que confirman ser una de las bandas más respetadas del panorama nacional, en el que exploran nuevos sonidos sin dejar de lado su marca personal.
TWANGUERO – VACAS MANAGEMENT (Madrid)
Diego García, Twanguero, ganador de dos Grammy Latinos por su trabajo con Diego El Cigala, es un revolucionario de la guitarra y uno de los artistas más activos. Un guitarrista excepcional que ha grabado y tocado con gigantes como Calamaro, El Cigala, Fito Paez, Adriana Varela, Santiago Auserón o Bunbury. En su nuevo disco, Electric Sunsent, mezcla raíces, sonidos fronterizos, referencias a Ennio Morricone, la cumbia de Los Ángeles, rumba y por supuesto Twang por los poros. Un álbum que respira sonidos del West Coast americano y ecos de su España natal, de Albéniz y Rodrigo, el pasodoble y la copla. Según describe el propio músico en las notas del álbum: “Electric Sunset es un disco que supone un gran esfuerzo colectivo de músicos de distintas nacionalidades y lugares”.