Ales Cesarini y Payoh Soul Rebel presentan ‘Dandelion’ en Valencia

Actualidad

Ales Cesarini y Payoh Soul Rebel presentan ‘Dandelion’ en Valencia

28 de noviembre de 2019

Comparte esta noticia

En formación de cuarteto, los músicos actuarán este viernes 29 de noviembre, a las 19 horas, dentro del ciclo ‘Indrets Sonors’ de la Fundación SGAE

El contrabajista Ales Cesarini y el vocalista Payoh Soul Rebel han vuelto a fundir sus respectivos talentos (ya lo hicieron antes en el álbum Nyabinghi) para registrar Dandelion, un disco que navega entre los cálidos ambientes caribeños de la isla de Jamaica y la solemnidad de la música impresionista francesa, aderezado con puntuales guiños a géneros como el jazz o los ritmos tribales africanos. Una portentosa suma de estilos que este viernes, día 29 de noviembre, se podrá degustar en vivo en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). El concierto, cuya entrada es gratuita, comenzará a las 19 horas, y se presenta en el marco del ciclo de música en directo Indrets Sonors, organizado por la Fundación SGAE para apoyar a los compositores e intérpretes de la Comunidad Valenciana.

En su ya séptima edición, el programa de Indrets Sonors, diseñado por el Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, ha contado desde mayo de 2019 con las actuaciones de los grupos y artistas Xiomara Abello, Lochlainn, Eva Olivencia & Túmbate Jazz, Mailers, Jonathan Pocoví, Pleasant Dreams y AA Mama. Tras el concierto de Ales Cesarini 4et, la muestra concluirá el próximo 13 de diciembre con el jazz de Pau Viguer Trio.

Música sin etiquetas

Ales Cesarini nació en Roma (Italia), pero reside desde hace años en Valencia, donde ha desarrollado una ya larga e interesante carrera musical vinculada a estilos de diversa procedencia, como el jazz, la música africana, el reggae o la electrónica. Ha colaborado, además, con artistas como Bitty McLean, Perico Sambeat, Greg Hopkins, Thaïs Morell o Dave Barker. Su deseo ha sido desde sus inicios tender puentes entre estilos para llegar a una música propia que no sepa de prejuicios ni etiquetas. Con esta voluntad sumó a su proyecto al madrileño, pero también afincado en Valencia, Payoh Soul Rebel (nombre artístico de Sergio León), vocalista ligado al soul y al reggae que ha trabajado con grandes nombres jamaicanos como Stephen Wright, Earl Appleton y Winston Francis, así como con referencias locales del género como Alberto Tarín o Jah Macetas.

Con el saxofonista y productor Javier Vercher a los mandos, Cesarini y Payoh Soul Rebel compusieron y registraron el disco Nyabinghi (2016), con el respaldo de otros intérpretes como Pere Munuera (batería), David Gadea (percusión) o Baptiste Bailly (piano). El resultado lo describieron los músicos de este modo: “Nyabinghi es ritmo, es música, es groove, es la obsesión por el loop, lo hipnótico y lo inclasificable”. Poco más se puede añadir.

En una línea similar, este año 2019 Ales Cesarini publicó Dandelion, en el que repitió con Payoh Soul Rebel como cantante e hilo conductor del trabajo. Volvieron también a los estudios Pannonica Vintage de Vercher y, una vez más, afinaron la puntería para alcanzar ese sonido inconfundible y ecléctico que no es otro que la suma de las muy diferentes formas de entender la música del propio contrabajista italiano, ya sea apelando a su experiencia en disciplinas como la world music y el reggae, como dirigiendo su mirada al jazz o la música contemporánea. Y eso, además, fundido con las referencias personales de cada uno de sus colaboradores.

En formación de cuarteto (Ales Cesarini, Payoh Soul Rebel, David Gadea y Baptiste Bailly), la formación presentará el disco Dandelion en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia. Una cita inexcusable para cualquier aficionado a la música más elegante y heterogénea, sin corsés ni fecha de caducidad.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor