Será el viernes 22 de noviembre, en el marco del ciclo de conciertos ‘Indrets Sonors’ de la Fundación SGAE
“Música de urgencia cantada desde el corazón, con una independencia absoluta de estilo y un rango de voz de mujer muy personal que revisa la música norteamericana, el rock independiente, la música actual de cantautora, difícil de definir”. De este modo se describe el cuarteto alicantino AA Mama, que, nacido de las cenizas de la formación Estúpido Flanders, acaba de estrenarse discográficamente con Llama cuando llegues. Este viernes, día 22 de noviembre, lo presentarán en vivo en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6). El concierto comenzará a las 19 horas y la entrada es gratuita.
La actuación de AA Mama se celebrará en el marco del ciclo Indrets Sonors, creado por la Fundación SGAE, mediante su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, para apoyar a los autores e intérpretes de nuestra actual escena musical. Esta muestra de música en directo abrió el pasado mes de mayo su séptima edición con la actuación de la cantautora castellonense Xiomara Abello. El programa ha contado también con la presencia sobre el escenario de la Sala SGAE Centre Cultural de las formaciones alicantinas Eva Olivencia & Túmbate Jazz y Mailers, del grupo castellonense Pleasant Dreams y de los valencianos Lochlainn, Jonathan Pocoví y Pablo Casal Group. Tras el concierto de AA Mama, el ciclo concluirá con las bandas de jazz Ales Cesarini 4et (29 noviembre) y Pau Viguer Trio (13 diciembre).
Más que una promesa, una firme realidad
AA Mama tiene su origen en Estúpido Flanders, un dúo integrado por Carmen Alarcón (voz y guitarra) y Pablo García (guitarra), que llegó a publicar dos discos, los epés Estúpido Flanders y Too edgy to feel sad, que despertaron cierto entusiasmo entre público y crítica especializada con su fórmula de folk y rock independiente. Entre sus artistas favoritos, de hecho, solían mencionar nombres como los de Xoel López, El Kanka o Father John Misty. Su cima de popularidad llegó en 2015, cuando se proclamaron vencedores en la modalidad de canción de autor del certamen CreaMurcia.
El dúo siguió su camino, creciendo y evolucionando sobre la marcha, y, aún más, necesitado de un impulso que le permitiera dejar de ser una promesa para convertirse en toda una realidad con proyección y peso en la escena musical de la Comunidad Valenciana; así, Alarcón y García ampliaron la formación con las incorporaciones del bajista Juanmi Martínez y el batería Víctor Rodríguez, pasaron del inglés al castellano en sus letras y, finalmente, adoptaron un nuevo nombre: AA Mama (o Avisar a Mamá). También musicalmente la banda dio un giro a la búsqueda de un sonido más personal que, según los propios artistas, conjuga ahora “la contundencia del rock con las melodías propias del folk y la espontaneidad del pop”. O, como apuntó el periodista Alberto Frutos, la “combinación de rugido y caricia que uno desearía encontrar en mitad del desierto”.
AA Mama viajaron hasta Aranda de Duero para registrar con el productor José Caballero, en sus estudios Neo Music Box, por donde han pasado artistas tan conocidos como Dandy Warhols, Izal, La MODA o Carla Morrison, su primer trabajo discográfico, Llama cuando llegues. Una colección de canciones que, según explican desde su compañía discográfica, Son Buenos, nacieron a modo de “crónica enérgica de las preocupaciones y miedos vitales de una generación entusiasta, fuerte y preparada, que canaliza su crisis existencial con ironía y reflexión, con letras de gran fuerza auxiliadora”, y que en directo la banda es capaz de defender con gran “fuerza, dominio vocal y sentimiento”. Recién publicado el disco, que incluye títulos como Mayday o Artefactos de luz, AA Mama se han embarcado en una gira de presentación que este viernes, día 8 de noviembre, recalará en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia.