La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana, se suma a Humans Fest, el Festival de Cine y Derechos Humanos de Valencia, que este año celebra su XIV edición. Así, entre el lunes 5 y el jueves 8 de junio, la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) acogerá la proyección de casi una treintena de trabajos de Curt i Barrejat, la Sección Oficial de Cortometrajes del certamen que incluye títulos de ficción, documentales y obras de realizadores valencianos. Las sesiones comienzan a las 18 horas y la entrada es libre.
Humans Fest es una iniciativa de Fundación por la Justicia que, a través de la cultura audiovisual, promueve la defensa de los derechos humanos y la denuncia de sus vulneraciones en todo el mundo. La XIV edición del festival propone como hilo conductor la perspectiva de género en la defensa de los derechos humanos.
“Queremos ser una ventana a la diversidad donde la igualdad y el respeto a los derechos humanos sean el punto de partida cinematográfico con el que construir un imaginario que cuestione los estereotipos y elabore nuevas narrativas de socialización y realización entre los seres humanos”, según indica la organización del festival.
En esa línea, la Sala SGAE Centre Cultural acogerá el siguiente programa de proyecciones de la sección Curt i Barrejat:
Sesión 1 | Lunes 5 junio:
Quieto Billy (Cortos valencianos | España | 2022 | 15’ | Castellano)
Dirección: Iván Fernández de Córdoba.
Reparto: Bruno Tamarit y Rebeca Valls.
Sinopsis: Tras quince años, el azar une a María y a Billy en este neo-western urbano.
I’m Lina (Ficción | España | 2022 | 20’ | Castellano)
Dirección: Juli Suárez.
Reparto: Madiha Alali, Lupe Cartié, Arantzazu Ruiz, Ramon Agiree, Hanan Boukhayar, Meritxell Yanes, David Planas y Pilar Parra.
Sinopsis: Lina tiene doce años. Ha huido de Siria. Acogida por una activista por los derechos humanos y con el apoyo de una psicóloga, la niña se atreverá a enfrentar los demonios de su pasado, buceando en sus traumas para comenzar, así, un proceso de resiliencia que le permita iniciar una nueva vida.
Puissante (Documental | Francia | 2022 | 12’ | VOSE)
Dirección: Estelle Honnorat.
Sinopsis: Sophia Sept es uno de los rostros de las activistas de FEMEN. Sin embargo, nadie sabe realmente su nombre, ni lo que sucede detrás de sus acciones.
Barxeres (Cortos valencianos | España | 2021 | 20’ | Valenciano)
Dirección: José Gayà.
Reparto: Paco Bertomeu, Maite Sendra, Agustí Martínez, Teresa Ballester, Judit Isnardo e Iris Costa.
Sinopsis: Una familia de artesanas y agricultores sobreviven, con alegría, en un pueblo rural valenciano durante los años 40.
Over mij (Ficción | Países Bajos | 2022 | 15’ | VOSE)
Dirección: Ali Asgari.
Reparto: Mayra Pitambersingh, Alan Yadegarian, Winnie Augustus, Sanne Den Besten, Mahnaz Rahvareh y Safak Karadeniz.
Sinopsis: La joven Fátima tiene un secreto que podría cambiar su destino. Debe depositar su confianza en un doctor para poder tomar una dura decisión que fluctúa entre la tradición cultural y la ética médica.
Repite conmigo (Ficción | España | 2022 | 3’ | Castellano)
Dirección: Marcos Sánchez.
Sinopsis: Lucía está en su habitación haciendo los deberes. De repente, su padre entra para comprobar que ya se sabe la lección. Una lección que nunca olvidará.
Hondarrak (Documental | España | 2022 | 15’ | VOSE)
Dirección: Marta Gómez y Paula Iglesias.
Reparto: Ima Peiro y Gladys Carrasco.
Sinopsis: La ruina de un sistema de cuidados que se cae a pedazos enmarca las historias de dos mujeres cuyo trabajo es estar siempre. Esperar. Siempre.
Sesión 2 | Martes 6 junio:
Carmen, sin miedo a la libertad (Documental | España | 2023 | 30’ | Castellano)
Dirección: Irene Baqué.
Sinopsis: Desde el barrio de ‘Las 600’, en Cartagena (Murcia), Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos.
Cosas de niños (Ficción | España | 2022 | 11’ | Castellano)
Dirección: Bernabé Rico.
Reparto: Mari Paz Sayago, Rosario Lara, David Arnáiz, Jacobo Martínez Rico, Adrienne Chaballe, Gemma Giménez y Marta Martín García.
Sinopsis: Antes de las vacaciones de Navidad se celebra una fiesta de disfraces en un colegio infantil. Leo es un niño más en la fiesta, pero no puede evitar que su aspecto físico lo convierta en el centro de atención.
Cuerdas (Ficción | España | 2022 | 30’ | Castellano)
Dirección: Estibaliz Urresola.
Reparto: Begoña Suarez, Miguel Garcés, Xanti Aguirrezabalaga, Jone Laspiur, Oier Zuñiga y Ainhoa Jauregi.
Sinopsis: La coral de mujeres a la que pertenece Rita está a punto de disolverse, ya que ha perdido una subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo. Ahora, las componentes de la coral deberán decidir si aceptar o no el patrocinio de una de las empresas más contaminantes del valle.
Mi condición (Ficción | España | 2021 | 10’ | Castellano)
Dirección: Coke Arijo.
Reparto: Noemí Ruiz y Jaime Ordóñez.
Sinopsis: Regresar a casa por la noche y sola no es plato de buen gusto para ninguna mujer. Tampoco para Sofía, que debe esperar en la parada a que llegue su autobús. Cuando un cansado profesor de arte llega se produce entre ellos una conversación en la que nadie es quien dice ser.
Dios te salve María (Cortos valencianos | España | 2022 | 19’ | Castellano)
Dirección: Noelia Fluxá y Julie-Estel Soard.
Reparto: Patricia Aroa Pérez, Irene Rojo, Matilde Llado y Sergio Checa.
Sinopsis: Alicante, 1939. En los últimos momentos de la Guerra Civil, los refugios antiaéreos se convirtieron en el lugar más seguro para salvar la vida de miles de personas durante los bombardeos. Albergaron el miedo, pero también la historia de muchas personas, como María, una joven soñadora, con ganas de mostrar al mundo que el amor puede con todo. Un amor que imagina con Carmen, una joven con la que mantiene una estrecha relación.
El silenci d’Alma (Cortos valencianos | España | 2023 | 15’ | Valenciano)
Dirección: Mar Navarro.
Reparto: Maria Maroto, Paloma Vidal, Pilar Martínez e Idoya Rossi.
Sinopsis: Alma es una joven con problemas de sordera. Un día, al llegar del trabajo, escucha a través de sus audífonos a una mujer angustiada que pide ayuda. Sólo ella puede escucharla, quiere ayudarla, pero, ¿quién es en realidad esta mujer?
Sesión 3 | Miércoles 7 junio:
The way I welcome you (Cortos valencianos | Reino Unido | 2022 | 15’ | VOSE)
Dirección: Amparo Fortuny.
Sinopsis: Khabat fue detenida con su familia mientras buscaba asilo en Escocia. Ahora, junto con su hermana, explora cómo sus recuerdos se han transformado con el paso del tiempo. Estos recuerdos están ligados a los lugares que ella habitó, revelando su transformación personal a través de la resonancia de sus recuerdos en el presente.
Blanco ne mente (Ficción | España | 2022 | 19’ | Castellano)
Dirección: Ana de Alva.
Reparto: Carlos Hipólito y Clara Miramón.
Sinopsis: Izan despierta en una sala completamente vacía con una desconocida y sólo podrá salir con una condición: contestar a tres preguntas con sinceridad. ¿Te enfrentarías a tus mayores miedos a cambio de tu libertad?
Courage (Documental | Suecia | 2022 | 15’ | VOSE)
Dirección: Star Bazancir y Jasmina Pusök.
Sinopsis: Jasmina y Miriam tuvieron el coraje de escapar de una red de prostitución. Fueron creadas desde el amor, pero hay algo que les han arrebatado.
El olvido (Ficción | España | 2022 | 8’ | Castellano)
Dirección: Gabriel Esparza y Mara Ortí.
Reparto: Cristina Zaragozá, Manu Valderrama y Javier Molina.
Sinopsis: En un pueblo de la España vaciada, la ausencia de un hijo que marchó en busca de oportunidades deja secretos y reproches entre un padre enfermo y una madre que sufre en silencio.
Hàbitat (Cortos valencianos | España | 2023 | 18’ | Valenciano)
Dirección: Elena Escura.
Reparto: Isabel Rocatti, Abdelatiff Hwidar, Toni Misó, Toni Agusti, Miquel Seguí y Estela Martínez.
Sinopsis: Marisa observa cada día una casa desde la calle: el edificio, el balcón, la vida que transita detrás de ese ventanal. Un día, Marisa decide hacer lo que no le dejaron: despedirse.
Réquiem Georg (Cortos valencianos | España | 2022 | 25’ | Castellano)
Dirección: Raúl Riebenbauer.
Sinopsis: Un periodista le pide a su segundo padre que fabrique un objeto para un ritual funerario. Con él tratará de cerrar una larga y obsesiva investigación sobre el caso de Georg Welzel: uno de los dos últimos ejecutados a garrote vil por la dictadura de Franco en España.
Sesión 4 | Jueves 8 junio:
Ezohikoak (Documental | España | 2021 | 11’ | VOSE)
Dirección: Alejandra Bueno de Santiago.
Sinopsis: En Euskadi es común oír hablar del matriarcado vasco, pero cómo un mito se convierte en verdad absoluta. Los archivos fotográficos cuentan una historia parcial, dulcificada y patriarcal que sirve de modelo y huella sin hacerse eco de la realidad de las mujeres en el País Vasco.
Médusa (Ficción | Bélgica | 2022 | 25’ | Francés)
Dirección: Amelia Nanni.
Sinopsis: Medusa es un grupo de ocho mujeres jóvenes del distrito bruselense de Marolles que decidieron no permitirse más ser confrontadas con el sexismo y el racismo. Una historia de empoderamiento y sororidad.
Tria (Ficción | Italia | 2022 | 17’ | VOSE)
Dirección: Giulia Grandinetti.
Reparto: Irene Casagrande, Ilir Jacellari, Tiziana Foschi, Anastasia Almo, Sofia Almo y Laura Giannatiempo.
Sinopsis: En una Roma distópica rige una ley por la que las familias inmigrantes no pueden tener más de tres hijos. Si esperan un cuarto, hay que dejarlo nacer, pero luego uno de ellos debe ser asesinado.
48 hours (Ficción | Irán | 2022 | 20’ | Farsi)
Dirección: Azadeh Moussavi.
Reparto: Baran Kosari, Reza Akhlaghi Rad y Dorin Afsharian.
Sinopsis: Después de tres años en prisión, Nader recibe un permiso para volver a casa. Tiene 48 horas para convertirse en padre de su hija de cuatro años.
Papa & Papi (Documental | Alemania | 2022 | 10’ | VOSE)
Dirección: Jonathan von Büren.
Sinopsis: Kai es veterinario y está felizmente casado con su marido Andi. Eso es lo que le diferencia de otras familias: Kai estuvo embarazado y parió a sus dos hijos por sí mismo.
Wangala (Documental | Argelia | 2022 | 17’ | VOSE)
Dirección: Samuel Nacar y Pau Coll.
Sinopsis: Wangala representa la resistencia de las mujeres ante la ocupación marroquí.
Voces que resisten la censura (Fuera de concurso | España | 2023 | 14’ | Castellano)
Fundación por la Justicia y La Cosecha Audiovisual.