‘FlaMonkey’ trae el flamenco más rompedor

Festival, Música

‘FlaMonkey’ trae el flamenco más rompedor

13 de mayo de 2022

Comparte esta noticia

Una edición más, el festival de El Puerto de Sta. María incluye en su programación una especial mirada al flamenco más vanguardista, contemporáneo y rompedor de la escena musical en ‘FlaMonkey x Fundación SGAE’

Tres citas se incluyen el sábado día 14 en esta propuesta: el proyecto Tiento Madera (Work in progress) de Tomás de Perrate, en colaboración con Marco Serrato y Raúl Cantizano; la maestría en la percusión melódica de Javier Prieto; y la rumba para nuevas generaciones de Paco Moreno

El FlaMonkey x Fundación SGAE es la iniciativa musical más rompedora con la que la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de Andalucía, vuelve a dar soporte al festival Alhambra Monkey Weekend de El Puerto de Santa María. Y así lo dejaron patenten en la presentación de este jueves en el municipio gaditano que acoge este festival, al que acudieron, además de Tali Carreto, el codirector de la muestra, y José Lucas Chaves, director de la SGAE en Andalucía, Germán Beardo alcalde de El Puerto de Santa María, Lola Campos, concejala de Cultura, Juventud y Deportes, Curro Martínez, concejal de Turismo y Promoción, e Iris de Palacio, brand manager de Cervezas Alhambra en Andalucía.

Como es tradición en los últimos años, la programación del esperado certamen musical gaditano acoge una nueva entrega del FlaMonkey x Fundación SGAE, con el objetivo de acercar al público menos cercano al género, ese otro modo de hacer flamenco, más arriesgado, innovador, personal y muchas veces rupturista de la escena musical en nuestro país.

En FlaMonkey x Fundación SGAE los artistas siempre abordan el flamenco desde nuevas ópticas, recogiendo la tradición para transportarla a la contemporaneidad: llegan a mezclar con soltura el arte jondo con otros estilos y géneros como el rock, el pop o incluso la electrónica. Esos han sido siempre los objetivos prioritarios de FlaMonkey, la programación que durante varias ediciones se viene realizando en el hermano mayor del festival de El Puerto, Alhambra Monkey Week, y que supuso una clara apuesta por los jóvenes valores del flamenco actual, con una especial mirada a la cantera de creadores andaluces.

La programación del FlaMonkey x Fundación SGAE pretende recoger el testigo de aquella iniciativa por la que desfilaron nombres como los de José Torres, Sergio Monroy, Ana Arenas, Niño de Elche, Chloé Brûlé, Nino de los Reyes, Sorderita, Paquete, Patax, Quentin Gas y los Zíngaros, Proscritos DF, Los Voluble o Gero Domínguez, entre otros. Las propuestas de ambos festivales hermanos fueron pioneras, al ser las primeras en introducir el nuevo flamenco y sus variantes en programación, destacando nombres como Rosalía y Rocío Márquez, por citar dos nombres reconocidos internacionalmente.

En la pasada edición del FlaMonkey x Fundación SGAE se contó con la participación de un trío tan paradigmático como Rosario La Tremendita, recientemente galardonada con el Premio MIN al Mejor Álbum Flamenco; RomeroMartín; y Cristian de Moret. Este 2022 vuelve a incluir tres propuestas tan diversas como atractivas: Tomás de Perrate junto a Marco Serrato y Raúl Cantizano, con su proyecto común ‘Tiento Madera’; Javier Prieto; y Paco Moreno.

Por orden de actuación, así quedarían las actividades:

JAVIER PRIETO

Sábado 14 de mayo, 15.00 horas – Jardín de Osborne

Tras sus inicios en el folk con Cardamomo, este portuense ha desarrollado una dilatada y aplaudida trayectoria en el mundo del flamenco, trabajando con personalidades tales como el dramaturgo Salvador Távora, el guitarrista Antonio Andrade o el bailaor Juan Rodríguez “Mistela”. Desde 2005 y tras entrar en contacto con el handpan, su nombre y su música se encuentran estrechamente vinculados al noble arte de la percusión melódica.

TOMÁS DE PERRATE + MARCO SERRATO y RAÚL CANTIZANO: «TIENTO MADERA» (WORK IN PROGRESS)

Sábado 14 de mayo, 16.30 horas – Jardín de Osborne

El cantaor Tomás de Perrate, que avanza sin miedo entre el fango de lo viejo y lo nuevo, sumó su voz a la idea ya concebida por Raúl Cantizano y Marco Serrato, en octubre de 2020, de crear un vínculo entre el flamenco y la improvisación libre, de lo que surgió la propuesta ‘Tiento Madera’.
Juntos como trío ponen el foco en el aspecto más material del flamenco: la madera, la tripa y el grito.

PACO MORENO

Sábado 14 de mayo, 18.30 horas – Casa Alhambra

El hombre de los mil seudónimos (Paquita de las Penas, Los Tesoros, Los Sacrificio) se presenta aquí como Paco Moreno. También es único, sin duda, su sonido. Una suerte de rumba millennial que bebe los vientos por igual de fuentes tan dispersas como abundantes: Ray Heredia, Connan Mockasin, Kiko Veneno, Joe Crepúsculo… Todo con ese encanto que despide su filosofía Juan Palomo.

Además de estos nombres vinculados al arte flamenco y sus derivaciones, la nueva edición de Alhambra Monkey Weekend contará con un nutrido plantel de artistas, en su mayoría talento 100% emergente pero también algunos nombres veteranos para el público.

Desde la Fundación SGAE te invitamos a participar en este gran punto de encuentro de las músicas del mañana, y te recordamos que aún quedan abonos y entradas disponibles. Las dos ediciones anteriores llegaron a colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ antes de abrir puertas.

Alhambra Monkey Weekend, al igual que Alhambra Monkey Week, recibe el apoyo oficial de la Fundación SGAE desde sus orígenes. Con la cita colaboran, además, Cervezas Alhambra, Diputación de Cádiz, Ayto. de El Puerto de Sta. María, AIE, Radio 3, y multitud de empresas locales e internacionales con un espíritu musical todoterreno.​

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor