Al hilo del interés creado por el reciente fallo judicial en la reclamación de autoría de varios temas de Paco de Lucía, expertos en Propiedad Intelectual analizarán la utilidad y las ventajas de la mediación para resolver conflictos derivados de la autoría de obra, incluso en fase de ejecución de sentencia. El seminario tendrá lugar el 10 de mayo de 2023 (18 horas), en modalidad online (previa inscripción). La duración estimada será de una hora.
Impartido por Ignacio de Castro, director de la división de controversias en materia de propiedad intelectual y relaciones exteriores, centro de arbitraje y mediación de la OMPI, y Marisa Castelo, presidenta del Instituto Autor.
SOBRE LOS PONENTES
Ignacio de Castro
Director, División de controversias en materia de propiedad intelectual y relaciones exteriores·Centro de la OMPI
Abogado español y también ha obtenido el título de «solicitor» en Inglaterra. Posee un Máster por el King’s College de Londres. Antes de incorporarse a la OMPI en 2002, ejerció la abogacía en Baker & McKenzie, Londres y en Freshfields Bruckhaus Deringer, Londres, en las esferas del arbitraje y litigios internacionales. Ignacio de Castro es nacional de España.
Marisa Castelo
Presidenta·Instituto Autor
Licenciada en Derecho por ICADE y Master en Derecho y Economía de la Empresa, Marisa Castelo es abogada en ejercicio desde 1990. Su trayectoria profesional ha estado ligada desde siempre al sector cultural y a los derechos de autor. En 2004 fundó su propio despacho jurídico, Legalarte, especializado en Propiedad Intelectual, audiovisual y entretenimiento, desde el que ha asesorado a decenas de creadores, artistas, empresas privadas e importantes instituciones, tanto nacionales como internacionales. Es Presidenta de la Comisión Electoral de la Academia de la TV, Secretaria de la Comisión Electoral de la Real Federación Española de Fútbol, Secretaria del patronato de la Fundación de la Academia de las Artes Escénicas de España. Ha dirigido cientos de procedimientos judiciales, tanto civiles como penales, fundamentalmente en el ámbito de la Propiedad Intelectual, y ha sido nombrada Árbitra por diferentes cámaras arbitrales en arbitrajes del sector audiovisual.