El Espacio Fundación SGAE del Teatro Principal de San Sebastián será escenario de cuatro de los 28 espectáculos previstos en la XXIX Feria de las Artes Escénicas dFERIA. Las cuatro obras patrocinadas por la Fundación, con el apoyo del Consejo SGAE Euskadi, son: Nunca he estado en Dublín, de Tentazioa (los días 12 y 13 de marzo); Búho, de Titzina Teatro (el 14 de marzo); El nadador de aguas abiertas, de KProducciones (el 15 de marzo); y Mierda de ciudad, con dramaturgia y dirección de Olatz Gorrotxategi (el 16 de marzo).
dFERIA es una de las referencias principales entre sus homónimas en España, nexo entre compañías vascas y programadores del ámbito fundamentalmente estatal. Este año oferta un total de 44 funciones y su programación comprende un 68% de estrenos. La programación de 2023 contará con espectáculos de gran nivel. Como novedad habrá un espectáculo de circo (Gap of 42, de Chris Iris), títeres para adultos (Celestina Infernal, Teatro Corsario) y la pieza de danza Diptych, de la reconocida compañía Peeping Tom, abriendo la feria.
El conjunto de la programación se desarrollará desde el 11 al 16 de marzo. La presentación pública de la misma tuvo lugar el pasado 27 de enero en el Teatro Victoria Eugenia y contó con una nutrida representación institucional, entre otros, el director de SGAE en Euskadi, Joseba Palacios. Norka Chiapusso, director del encuentro teatral, detalló los principios de una apuesta que tiene a las Fake – noticias falsas o la creciente dificultad para discernir entre lo falso y lo verdadero – como eje de la edición.
Jokin Oregi es el creador del cartel de la presente cita, y en él se mezclan la escenografía y la esencia del teatro con la abstracción y figuración, ”representando un telón de teatro con dos brochazos y jugando con los espacios que ellos crean para generar un paisaje; la mujer en la parte posterior simboliza a la actriz/actor o personas que se encuentran al otro lado del telón”.
En cuanto a la temática de la XXIX dFERIA, al teatro se le reconoce su papel como herramienta de transformación social y formador del espíritu crítico. En este caso, dFERIA tratará la creciente desinformación en la sociedad a través del leitmotiv Fake. Se tratarán tanto los bulos, mentiras, falsedades, embustes, falacias, engaños, falsificaciones, calumnias y tergiversaciones que pueden provocar afecciones como falta de criterio, la desorientación mental y la desinformación. Algo muy actual dada la difusión exponencial de cualquier información por el uso masivo de las nuevas tecnologías (blockchain…) y por la gran capacidad de influencia y manipulación de los individuos en una sociedad con decreciente espíritu crítico.
12 de marzo, 19.00 / Resto de días, 18.30