Mayo, mes de Luis Eduardo Aute en la SGAE

Multidisciplinar

Mayo, mes de Luis Eduardo Aute en la SGAE

27 de abril de 2022

Comparte esta noticia

Con el objetivo de dar a conocer mejor su figura, la SGAE acogerá cuatro jornadas (6, 13, 20 y 27 de mayo) centradas en las distintas facetas artísticas (pintura, música, cine y poesía) del cantautor

El cantaor Miguel Poveda, Dani Martín, Luis Mendo (Suburbano) y Cristina Narea participarán en un homenaje musical

Ver programación pulsando aquí

Luis Eduardo Aute nos dejó hace dos años. Su familia, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha organizado un homenaje para conocer mejor la figura de este artista multidisciplinar. La actividad  tendrá lugar en la sede de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4) a lo largo de cuatro jornadas -6, 13, 20 y 27-, durante el mes de mayo (la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es).

Miembro de la SGAE desde 1967 y con 560 obras registradas, Luis Eduardo Aute estuvo cinco décadas sobre los escenarios. Muy conocido por su faceta de cantautor, también pintaba cuadros, escribía poesía, esculpía esculturas, hacía fotografías y dirigía cortometrajes. La sede de la SGAE en Madrid (entrada por c/ Pelayo, 61) acogerá una exposición permanente de algunas de sus pinturas, un recital de su poesía, una jornada musical en su recuerdo y la proyección de uno de sus cortometrajes.

SEMBLANZA Luis Eduardo Aute

Pintura Aute

6 MAYO (17.30 H.)

AUTE Y LA PINTURA

El pistoletazo de salida del homenaje tendrá lugar el próximo 6 de mayo (17.30 horas) en el jardín Ana Diosdado (c/ Pelayo, 61-Madrid; metro: Chueca) con la inauguración de una exposición de pinturas realizadas por Luis Eduardo Aute.

El acto de inauguración (17.30 horas) contará con las intervenciones de Miguel Aute (hijo de Luis Eduardo Aute) y Antonio Onetti, presidente de la SGAE.

A continuación (18.45 horas), el pintor Antonio Álvarez del Pino y el artista plástico y crítico de arte Antonio García Villarán impartirán una conferencia para desentrañar la pintura de Aute y acercarnos a su obra, explicando alguno de los cuadros expuestos.

la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es.

Vicent y el Giraluna

13 MAYO (17.30 H.) 

AUTE Y EL CINE

El viernes 13 de mayo (17.30 horas) tendrá lugar la presentación de la faceta audiovisual de Aute. Intervendrán Miguel Aute, hijo del artista, y el director de cine Javier Espada.

A continuación, se proyectará Vincent y el Giraluna (2018); un cortometraje de animación, dibujado, musicado y dirigido por Aute.

El pase tendrá lugar en la Sala Manuel de Falla (c/ Fernando VI, 4-Madrid; Metro Alonso Martínez).

la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es.

 

Poesía Aute

20 MAYO (17.30 H.)

AUTE Y LA POESÍA

El viernes 20 de mayo (17.30 horas) se ha organizado una charla sobre la poesía de Aute, a cargo del poeta y editor Miguel Munarriz.

A continuación, se procederá a una lectura de poemas de Aute a cargo de: Leonor Antón (escritora y poetisa), Fran Fernández (cantautor y poeta), Pastora Vega (actriz) y Abril Zamora (guionista y actriz).

El encuentro tendrá lugar en en el jardín Ana Diosdado (c/ Pelayo, 61-Madrid; metro Chueca).

la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es.

Mayo mes de Aute

27 MAYO (17.30 H.)

AUTE Y LA MÚSICA

El viernes 27 de mayo (17.30 horas) tendrá lugar una mesa redonda bajo el título La influencia de Aute en otros músicos; con la participación de Cristina Narea, Dani Martín, Luis Mendo (Suburbano) y el cantaor flamenco Miguel Poveda.

Al finalizar la mesa redonda, los participantes ofrecerán una actuación musical que servirá para clausurar el mes de Aute en la SGAE. La jornada tendrá lugar en el jardín Ana Diosdado (c/ Pelayo, 61-Madrid; metro Chueca).

la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es.

 

Del 6 al 27 de mayo de 2022, de lunes a domingo (de 16 a 21 horas)

Galerías Palacio de Longoria SGAE Madrid

(acceso por lateral c/ Pelayo, 61)

Exposición de pinturas y objetos personales

La muestra de pinturas permanecerá expuesta de forma permanente desde el día de su inauguración (6 de mayo; 17.30 horas) hasta el 27 de mayo, en horario de 16 a 21 horas, de lunes a domingo. la entrada es bajo previa acreditación en masausor@sgae.es.

Además, los visitantes también podrán contemplar una colección de objetos personales del artista. Entre otros, algunos de los cuadernos y manuscritos donde escribía sus poesías, la paleta de pinturas que utilizaba para sus obras de arte, sus cámaras de fotos favoritas o la guitarra que usó en la última etapa de su vida.

CUADROS DE LA EXPOSICIÓN

​​

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor