El coloquio, moderado por Elvira López Hidalgo, reunirá a Sandra Carrasco, Carmen Cortés, Antonia Jiménez y Naike Ponce
La muestra incluye a autores y autoras de diferentes generaciones: Sabicas, La Niña de los Peines, Carmen Amaya, Carmen Linares, Enrique Morente, Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Estrella Morente, Mayte Martín, Miguel Poveda, La Tremendita o Rosalía, entre otros
El acto concluirá con la actuación musical de Kiki Morente y Pepe Habichuela
El próximo lunes, 15 de noviembre, a partir de las 17.00 horas, en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid (C/Fernando VI, 4) tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica Transmisiones y la mesa redonda Flamencas y mucho más, dentro de las actividades organizadas por la entidad en diferentes ciudades (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza), para conmemorar el XI aniversario del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
17.00 horas. Mesa redonda Flamencas y mucho más. Moderada por Elvira López Hidalgo, directiva del Círculo flamenco y autora del documental Flamencas: Fatigas Dobles. Participarán: Sandra Carrasco, cantaora y compositora; Carmen Cortés, coreógrafa; Antonia Jiménez, guitarrista y compositora y Naike Ponce , cantaora y compositora. Analizarán la contribución de las mujeres en el flamenco, su importancia en la transmisión oral y sus retos de futuro.
18.00 horas. Inauguración de la exposición Transmisiones. Abierta al público desde el 15 al 28 de noviembre, de 18.00 horas a 22.00 horas. Antonio Onetti, presidente de la SGAE, inaugurará la exposición comisariada por Juan Carmona. Con el objetivo de mostrar la importancia del flamenco en la cultura, el Jardín Ana Diosdado de la sede de la SGAE albergará una muestra con una selección de 25 fotografías de creadores de diferentes generaciones. La exposición seguirá por la fachada del Palacio de Longoria con una proyección de imágenes acompañadas del sonido de un cajón flamenco a modo de latido, el latido del flamenco.
18.20 horas. Actuación musical de Kiki Morente y Pepe Habichuela.
¿De qué consta la exposición?
Son 8 bloques de fotografías que albergan 3 generaciones de autores y autoras.
-Cante: Antonio Chacón-Enrique Morente, Miguel Poveda y Pedro el Granaíno; La Niña de los Peines-Camarón de la Isla y Mayte Martín; Tomas Pavón- Carmen Linares y Estrella Morente.
-Guitarra: Ramón Montoya-Juan Habichuela y Tomatito; y Sabicas-Paco de Lucia y Vicente Amigo.
-Baile: Carmen Amaya-Farruco y Farruquito; y Pilar López- Antonio Gades y Belén Maya.
-Fusión: Lole y Manuel-Ketama y Diego el Cigala.
Artistas proyectados en el exterior: Antonio el Rubio, Antonio Mairena, Arcángel, Bambino, Chocolate, Diego Amador, Diego Carrasco, El Güito, El Viejín, Guadiana, Isabelita de Jerez, Israel Fernández, Israel Galván, Joan Albert Amargós y Carles Benavent, José Mercé, Jose Soto Sorderita, Juanito Valderrama, Karime Amaya, Kiki Morente, La Paquera, La Perla de Cádiz, La Tremendita, Las Grecas, Lebrijano, Los Chichos, Macanita, Manolo Caracol , Manuel Torre, Manuel Vallejo, Manuela Carrasco, Manzanita, Mario Maya, Matilde Coral, Miguel el Rubio, Moraíto Chico, Niña Pastori , Niño Miguel , Pepe Marchena, Pepe Pinto, Rafael Riqueni, Ramón El Portugués, Rancapino, Ray Heredia, Remedios Amaya, Rosalía, Soleá Morente, Sordera de Jerez y Terremoto de Jerez, entre otros.