Curso
Eneagrama de la personalidad para guionistas y dramaturgos
Barcelona
7, 8, 12 y 13 de julio de 2022
A cargo de:
Joan Garriga y David Barba
Organizado por Fundación sgae
Destinatarios
Guionistas y dramaturgos-as, escritores, interesados en conocer el mapa de la personalidad que propone el eneagrama, y profundizar en el funcionamiento de cada eneatipo, sus rasgos de carácter, mecanismos de defensa, comportamientos automáticos, la parte que no muestran (las zonas de sombra) y la parte luminosa (nuestro potencial, virtudes y cualidades), así como las principales motivaciones de cada personalidad.
Objetivos
Obtener un aprendizaje teórico y vivencial del sistema, entendiendo qué emociones, ideas y comportamientos nos neurotizan y qué otros nos acercan al ser y al equilibrio.
Aprender a manejar una herramienta eficaz para el autoconocimiento y que, además, nos sirva para obtener una nueva perspectiva sobre la interioridad humana y sobre las relaciones interpersonales.
Aplicar los conocimientos obtenidos en el curso a la creación literatura/audiovisual, entendiendo que los grandes narradores de todos los tiempos han sido profundos conocedores naturales de la condición humana.
Programa
Teoría y análisis
–Presentación: nociones básicas sobre el estudio de la personalidad humana. Temperamento, carácter y personalidad. Del ego a la esencia.
–El yo en el sistema familiar. La génesis del carácter en el contexto de la familia (iniciación a la psicología sistémica).
–Del símbolo al sistema: una primera aproximación al eneagrama. Estructura básica. Tríadas. Ley del Tres y Ley del Siete.
–El trabajo de autoconocimiento en un contexto de síntesis entre las filosofías de Oriente y las psicoterapias de Occidente. Los tres amores básicos y su relación con el carácter. Sobre el arte de vivir. El Viaje del Héroe como metanarración. La búsqueda del sentido de la vida como percutor de la literatura. La transformación de la personalidad.
–Una historia del eneagrama. Del esoterismo a la psiquiatría.
–Otras tipologías de la personalidad y su relación con el eneagrama.
–Adentrándonos en el sistema: conceptos básicos.
–Eneagrama / eneatipo.
–Pasión / Fijación / Instinto.
–Rasgos de carácter.
–Mecanismos de defensa.
–Virtudes/”Ideas santas”.
–Descripción de los nueve tipos básicos de personalidad.
–27 personajes en busca del ser: principales subtipos del eneagrama. Narrativa de la búsqueda de autoconocimiento.
–Ejemplos de cada eneatipo:
–Personajes de ficción.
–Personajes históricos.
–Personajes de actualidad.
–El eneagrama en la televisión contemporánea: análisis de personajes de Los Soprano, Juego de Tronos y otras series / personajes populares.
–El eneagrama en el cine: 27 películas para 27 eneatipos.
–El eneagrama en el teatro y la literatura: 27 narraciones para 27 eneatipos.
Ejercicios prácticos
–Encuentra tus principales rasgos de carácter y, quizás, tu eneatipo.
–Autodescríbete como un personaje de una ficción narrativa.
–Creación de un personaje basado en los principales rasgos de carácter de un eneatipo.
–Creación de una escena para cine, teatro o televisión donde se evidencien los rasgos más característicos de tu personaje. A este deberán acompañarle al menos dos personajes secundarios claramente identificables por sus eneatipos.
–Ejercicio tipo test: intenta identificar a una serie de personajes célebres en función de una foto y una pequeña descripción que se te proporcionará. Razona tus tipificaciones.
–Lecturas comentadas.
Fechas, horarios y aplicación
Fechas: 7, 8, 12 y 13 de julio de 2022
Lugar: Espai Club. Sede de la SGAE en Catalunya. Passeig de Colom, 6 – 08002 Barcelona
Horario:
7 julio –de 10h a 14h y de 15h a 17h (6 horas)
8 julio –de 10h a 14h (4 horas)
12 julio- de 11h a 14h y de 15h a 17h (5 horas)
13 julio- de 11h a 14h y de 15h a 17h (5 horas)
Duración: 20 horas
*Joan Garriga participará como ponente los días 7 y 8 de julio*
*El curso se impartirá en castellano*
Matrículas
Selección de los alumnos
Se admitirán inscripciones por orden de llegada del boletín de inscripción a través de la web de Fundación SGAE, hasta completar el aforo establecido, 18 plazas.
Realización sujeta a un mínimo de inscritos.
Información
BARCELONA
Fundación SGAE – Departamento de Formación
Silvia Pérez
sperez@fundacionsgae.org
www.fundacionsgae.org
www.sgae.es
NOTA: Fundación SGAE se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto del programa si las circunstancias lo requieren.
Más información
– Lugar
Espai Club. Sede de la SGAE en Catalunya
– Desde el 07 jul 2022 al 13 jul 2022
– Socios 40,00 €
– Antiguos Alumnos 60,00 €
– Público General 80,00 €