Cómo usar la música clásica preexistente en el cine

Música

Cómo usar la música clásica preexistente en el cine

23 de mayo de 2022

Comparte esta noticia

 Presentación del libro ‘Utilización de la música clásica preexistente en el cine

 

El cine actual utiliza una gran cantidad de recursos; entre ellos se encuentra el uso de la música clásica preexistente. Es muy habitual encontrar en muchas películas contemporáneas, que el director incluya, al margen de la música original compuesta específicamente para la película, algún fragmento o pieza musical, tomada de una composición «clásica», o anterior a la película en cuestión, quedando integrada como parte de la propia banda sonora.

En este trabajo de investigación se analizan las características de su utilización, haciendo un amplio recorrido por los distintos géneros, teniendo en cuenta el papel que desempeña como apoyo a la situación dramática, dentro de los parámetros cinematográficos. Para ello se muestra una profusa variedad de ejemplos de películas producidas a lo largo de todo el mundo, con una adecuada información sobre las mismas y con un gran abanico de obras musicales de compositores de las principales épocas de la música clásica occidental.

El prólogo es del compositor y Premio Nacional de Música Tomás Marco.

ASISTIRÁN:

Eduardo Armenteros, autor del libro

Rafael Gordon, director de cine

Eva Gancedo, compositora

Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE

Eduardo Armenteros ha dirigido el Taller de Sonido y Música para Cine de la Fundación SGAE durante las dos décadas en que se ha venido celebrando.

Una actividad organizada con el objetivo de estudiar los principales recursos compositivos de la música de cine, en sus aspectos estéticos y estilísticos y fomentar el desarrollo creativo de los compositores de música para la imagen, promocionando y dando a conocer a estos compositores.

SOBRE EDUARDO ARMENTEROS

ASISTENCIA BAJO PREVIA CONFIRMACIÓN

Lunes, 23 de mayo de 2022

18.30 horas

SGAE: c/ Fernando VI, 4; 28004 – Madrid

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor