Comediants celebra 50 años sobre los escenarios

Artes escénicas

Comediants celebra 50 años sobre los escenarios

23 de noviembre de 2022

Comparte esta noticia

La Fundación SGAE celebra en Valencia un homenaje a Comediants con motivo del 50º aniversario de su creación. De la mano de su director y fundador, Joan Font, se realizará un recorrido por estas cinco décadas de trayectoria del colectivo cultural y se presentará Históries d’una història, un libro conmemorativo en el que la propia compañía relata los principales momentos de su itinerario artístico. La cita es el jueves 1 de diciembre, a las 18’30 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). Entrada libre.

En su encuentro con los aficionados valencianos a las artes escénicas, Joan Font hablará sobre la diversidad creativa y consolidación de un lenguaje propio en Comediants, entre otros asuntos. Se contará también con las intervenciones de diversas personas que han mantenido una estrecha relación personal y profesional con la compañía, para que aporten sus experiencias desde una perspectiva diferente y original. Es el caso de Rafa Rodríguez (creador escénico y profesor de Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia), Valentí Piñot ‘Xirri’ (músico de Comediants en sus inicios y fundador y director de Pimpinelles Teatre), Sixto Barberá (redactor jefe de la revista Fiestacultura), Noèlia Pérez & Josep Zapater (Cashalada Cia.) y Joan Raga (director artístico de Scura Splats).

La sesión será presentada por Álvaro Oltra (director SGAE de la Comunidad Valenciana) y contará con proyecciones en torno a la historia de Comediants e intervenciones musicales a cargo de la formación multidisciplinar Cashalada Cia.

Este homenaje en Valencia se suma al resto de actividades organizadas en las sedes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Madrid, Sevilla y Barcelona, para festejar el cincuentenario de Comediants.

 

El gran viaje
Comediants es un colectivo integrado por actores, músicos y artistas de diversas disciplinas comprometidos con el mundo de la creación. Aunque especialmente reconocido por su trabajo en el ámbito teatral, la compañía ha desarrollado una variada producción en campos como el diseño, la música, el audiovisual o la pedagogía.

En cualquier caso, sus representaciones y espectáculos (en espacios teatrales, pero también en otros tan peculiares como el acueducto de Segovia o la estación de metro neoyorquina de Times Square) exceden el mero hecho teatral o musical, y buscan reactivar las profundas raíces festivas que nos cohesionan como especie y nos conectan con la naturaleza de la que formamos parte. De ese modo, en este gran viaje que iniciaron hace ya cincuenta años, Comediants ha desarrollado un método de trabajo en el que no existen límites.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor