Los trabajos de investigación pueden presentarse hasta el próximo 16 de febrero
Organizado por el Instituto Autor y el CERLALC latinoamericano, premia a los mejores estudios en torno al derecho de autor y los derechos conexos
El próximo domingo 16 de febrero finaliza el plazo de convocatoria de la 7ª edición del Premio Antonio Delgado (PAD), que organizan el Instituto de Derecho de Autor (Instituto Autor) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (CERLALC). Este certamen premia a los autores de los mejores estudios de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos.
El ganador recibirá una dotación económica de 3.000 euros, y la publicación de su estudio en formato físico y en formato Epub. Por su parte, el estudio finalista estará dotado con un accésit de 1.500 euros. El jurado de la 7ª edición estará compuesto por tres juristas de reconocido prestigio, que tendrán en cuenta la originalidad, la actualidad y la aplicación práctica del tema, entre otros criterios (consultar bases).
El fallo se anunciará el próximo 16 de marzo de 2020.
MAESTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
El Premio Antonio Delgado se constituyó en 2012 con el objetivo de honrar la memoria y el legado de Antonio Delgado Porras, maestro de generaciones de profesionales de la propiedad intelectual, tanto en España como en Iberoamérica; así como en fomentar el estudio y la investigación del derecho de autor y los derechos conexos, premiando la excelencia en el análisis de tales materias.
Fundador del Instituto Autor y uno de los principales redactores del anteproyecto de la vigente Ley de Propiedad Intelectual, Antonio Delgado dedicó toda su vida al estudio e investigación de la materia, lo que le llevo a tener un papel muy relevante en el desarrollo de buena parte de las legislaciones de América Latina, especialmente en gestión colectiva.
BASES PREMIO ANTONIO DELGADO 7ª EDICIÓN descargar