Entrega de la ‘Llave de los Autores’ en Madrid

8 de mayo de 2023

Comparte esta noticia

Cerca de 40 creadores que cumplen 50 años como socios de SGAE han recibido la «Llave de la Casa de los Autores» el lunes 8 de mayo, en la sede de la institución en Madrid.  Marta Beca, secretaria general de la entidad y el presidente de SGAE, Antonio Onetti, han hecho entrega del simbólico galardón que reconoce cinco décadas como socios de SGAE y que pone de manifiesto su trayectoria en el oficio autoral.

Compositores, letristas, dramaturgos, guionistas, humoristas, directores… la ‘Llave de los Autores’ es un reconocimiento que se realiza anualmente a aquellos socios que cumplen cinco décadas como miembros de SGAE. Muchos de ellos no son conocidos para el gran público, pero su obra creativa ha contribuido al enriquecimiento de nuestro acervo cultural.

El homenaje, conducido por Vanesa Valcárcel, directora del Área de Música de SGAE, se ha desarrollado en dos actos. En el primero, que ha tenido lugar a las 11 horas de la mañana, han recogido la llave: Manuel Angulo López Casero, Ramón Arcusa, Manuel de la Calva, José Luis Campuzano “Sherpa”, Ángel Fernández Montesinos, Enrique García Asensio, José Ramón García Flórez, José Luis Gómez, Luis Mendo, Alejandro Monroy, Manuel Moreno Buendía y Manolo Royo.

Al segundo, que se ha celebrado a las 17 horas, han asistido Andrés Batista, María Rosa Calvo-Manzano, Ramón Farrán, Manuel Giménez Venegas, Joaquín Gómez de Segura Mayorga, Gustavo González Ros, Manuel Lillo Torregrosa, Lorenzo Martínez Palomo, Carlos Murciano, Fernando Ortiz de Frutos (Nuevo Mester de Juglaría), Andrés Pajares, Rafael Pérez Rabay, Pedro Ruiz, Valentín Ruiz López, José Juan Sánchez Almela, Miguel Santos San Martín y Noel Soto.

A todos ellos, la secretaria general de SGAE les ha agradecido su pertenencia a la entidad y ha destacado sus obras como «marca de calidad y orgullo para el patrimonio español». Por su parte, Antonio Onetti ha señalado que las creaciones de todos estos autores «representan una parte importantísima» de su «memoria emocional».  «La cultura de un país es eso, lo que queda en nuestra memoria. Somos hijos de todo lo que los autores han ido creando a lo largo del tiempo y de todo lo que van a seguir creando», ha subrayado el presidente de SGAE.

En el trabajo autoral, «no todo es el brillo del momento del éxito» y detrás hay «horas, días, meses, semanas y años en la mina, picando piedra, para que luego todo pase en un instante», ha destacado Onetti.  «Todo eso es el gran valor que esta profesión nuestra de la creación le da al mundo. Yo quiero pensar que sirve para que las personas sean mejores de lo que son porque les da felicidad y la felicidad es el mayor bien que podemos alcanzar», ha concluido el presidente de SGAE.

A lo largo de los próximos días, SGAE continuará con la entrega de la «Llave de la Casa de los Autores” en Barcelona, Valencia y Sevilla. En total, casi un centenar de creadores recibirán este reconcimiento de la entidad en 2023.

Autora de las fotografías: Isabel Permuy

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor