#PionerasSGAE María Rodrigo, autora de la ópera “Becqueriana”, estrenada en el Teatro de la Zarzuela en 1915

Actualidad

#PionerasSGAE María Rodrigo, autora de la ópera “Becqueriana”, estrenada en el Teatro de la Zarzuela en 1915

11 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Pioneras SGAE es un homenaje a compositoras, dramaturgas, escritoras, cineastas, coreógrafas, actrices, bailarinas y cantantes del siglo XX, cuyo talento y empuje son un referente para las creadoras contemporáneas

Todas las #PionerasSGAE

María Rodrigo (Madrid, 1888- Puerto Rico, 1967) fue compositora, pianista, directora de orquesta y pedagoga musical. En 1915 estrenó su ópera Becqueriana, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, dirigiendo ella misma la orquesta.  Se formó con su padre, el compositor Pantaleón Rodrigo y posteriormente en el Conservatorio de Madrid, donde se graduó con las más altas calificaciones. Fue becada por la Junta para la Ampliación de Estudios en Alemania. Hablaba alemán y francés. La primera guerra mundial la hizo regresar a España y entró como maestra concertadora en el Teatro Real. Acompañó a Miguel Fleta en sus conciertos, así como a Ángeles Ottein y Ofelia Nieto.

Comprometida con el feminismo y los derechos de la mujer, fue socia de Lyecum Club y de la Asociación Cívica, fundada por María Lejárraga. El estallido de la guerra civil la hizo emigrar a Colombia, primero, y posteriormente a Puerto Rico, donde coincidió con Juan Ramón Jiménez y Pau Casals, con quien colaboró en la creación del Conservatorio de San Juan de Puerto Rico, donde falleció en 1967.

Una gran parte de su obra se perdió con su salida de España, pero en el archivo de la SGAE — donde tiene registradas unas 30 obras— conservamos su ópera Becqueriana, varias zarzuelas, algunas canciones y dos de sus obras más conocidas, La copla intrusa y Rimas infantiles.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor