Organizadas por la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, por sexto año consecutivo
La SGAE -a través de su Centro de Documentación y Archivo (CEDOA)- colabora en varias de las actividades
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) -a través de su Centro de Documentación y Archivo (CEDOA)- participa un año más en las Jornadas de zarzuela de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero. Una cita que alcanza su sexta edición este 2020 introduciendo varias novedades: adelanta su celebración al primer semestre del año (hasta ahora tenían lugar en septiembre) y trasladan su sede a Madrid (Cuenca es la ciudad que ha acogido las cinco ediciones anteriores).
Por tanto, Madrid acogerá a partir del 28 de febrero la sexta edición de estos encuentros monográficos sobre este género musical; que sirven para reunir una vez al año a los especialistas y profesionales más destacados de la zarzuela. La SGAE participa en varias de las actividades organizadas. Entre otras, el concierto Retrato del género chico, , una propuesta musical que tendrá lugar el 28 de febrero y en la que se utilizarán instrumentos de época para reproducir la música escogida para la ocasión. Un proyecto inédito -al igual que muchas de las obras escogidas-, y cuya edición musical ha realizado el Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de la entidad.
INVESTIGACIÓN MUSICOLÓGICA
Entre las actividades troncales se encuentra también una reunión multidisciplinar sobre Archivos personales y zarzuela. María Luz González Peña, directora del CEDOA de la SGAE, moderará una mesa redonda el 10 de marzo (11.30 horas) en la Biblioteca Musical Víctor Espinós de Madrid en la que se debatirá sobre: ‘Los legados del pasado ante el reto digital’.
¿QUÉ ES EL CEDOA?
El Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de la SGAE es el archivo de música civil más importante de España a la par que una de las más completas bibliotecas teatrales del país. Nuestro origen corre paralelo al de la propia SGAE, ya que desde el mismo momento en que ésta se fundó (en 1899 bajo las siglas SAE) se creó el archivo, que no ha dejado de crecer a lo largo de estos más de cien años de vida gracias a la actividad creativa de los socios de SGAE.
ampliar información sobre las jornadas http://fundacion.fundacionguerrero.com