Nuestros socios triunfan en las principales categorías de los Grammy Latino 2020

Actualidad

Nuestros socios triunfan en las principales categorías de los Grammy Latino 2020

20 de noviembre de 2020

Comparte esta noticia

Rosalía, ‘El Guincho’, Alejandro Sanz, Molotov, Fito Páez, Daniel Minimalia, Susana Baca, Antonio Rey, Emilio Solla, Francisco Bosco, Joao Bosco y Tina Kids han visto premiados sus trabajos discográficos más recientes

El guitarrista jerezano Antonio Rey ha visto reconocido su talento con el Mejor Álbum Flamenco por su último trabajo, ‘Flamenco sin fronteras’

La gala, una ceremonia virtual bajo el lema “La música nos humaniza”, incluyó actuaciones desde distintas ciudades del mundo

Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han tenido una amplia presencia en la 21 edición de los Grammy Latino, unos galardones que superan ya las dos décadas de existencia y se consolidan como referencia imprescindible dentro de la música cantada en español. La gala (en modalidad virtual y con base en la ciudad de Miami) tuvo lugar en el día de ayer e incluyó actuaciones desde distintas ciudades del mundo. La SGAE felicita a los ganadores de estos premios que suponen un reconocimiento de la música latina.

Nuestra socia Rosalía consiguió tres galardones (Mejor Canción Urbana, Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Vídeo Musical Versión Corta) por sus trabajos del pasado año (YO X TI, TU X MI y TKN, respectivamente). Unos álbumes en los que ha estado acompañada por nuestro socio canario Pablo Díaz-Reixa ‘El Guincho’ (artífice de buena parte de los éxitos de la catalana) y por los artistas internacionales Ozuma y Travis Scott.

El compositor, cantante y socio SGAE Alejandro Sanz -todo un veterano en estos premios- ha visto reconocido su trabajo Contigo con el Grammy a Mejor Grabación del Año; una de las principales categorías en estos galardones. Aunque no viajó físicamente a Miami y tampoco pudo asistir a la ceremonia virtual, el madrileño ha usado sus redes sociales para felicitar a todos los premiados y animar a “seguir haciendo lo que nos da la vida”.

Impulso a la música infantil

La argentina residente en Málaga y socia SGAE Valentina Keil (Tina Kids) ha recibido con enorme alegría el Mejor Álbum de Música Latina para Niños por su trabajo Canta y juega: “Estoy muy conmovida, ha sido un honor haber compartido nominación junto a tan lindos proyectos. Muchas gracias a mi padre por su guitarra, que despertó mi alegría por hacer música”, ha expresado en redes sociales. La Fundación SGAE ha contribuido a que este disco vea la luz ya que surgió del I Programa de Mentoring bajo la tutoría de la compositora Esmeralda Grao.

Antonio Rey, Mejor Álbum Flamenco

El guitarrista Antonio Rey ha visto reconocido su talento con el Mejor Álbum Flamenco por su último trabajo, Flamenco sin fronteras; un disco en el que pone de manifiesto su grado de madurez musical. El jerezano competía en esta categoría con Ezequiel Benítez (Quimeras del tiempo “ILUS3”), Antonio Campos (Tardo antiguo), Naike Ponce (Vivir) y Antonio Reyes (Que suene el cante).

La SGAE y su fundación promovieron una campaña en la primavera de 2020 para evitar la desaparición de la categoría Mejor Álbum de Música Flamenca de los Grammy Latino, por falta de inscripciones de trabajos discográficos (tal y como ocurrió en la edición de 2019).  Para evitar que volviera a suceder, Josemi Carmona, coordinador del área de Flamenco de Fundación SGAE, organizó un servicio de información y asesoramiento para aquellos músicos que no tuvieran el respaldo de una compañía discográfica o que quisieran competir con un disco autoeditado. De esta manera, el flamenco vuelve a estar representado en uno de los premios más prestigiosos de la industria musical internacional.

Molotov, Fito Páez, Daniel Minimalia, Susana Baca, Antonio Rey, Emilio Solla, Francisco Bosco , Joao Bosco y Tina Kids completan la lista de socios SGAE ganadores de un Grammy Latino en esta 21 edición.

¡Enhorabuena a todos ellos por su talento!

A continuación, incluimos la lista completa de miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) premiados en esta 21 edición de los Grammy Latino.

Descarga el PDF

En defensa de la música latina

Creada en 1997, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, Inc., (la Academia Latina de la Grabación ®) es la primera organización internacional establecida por The National Academy of Recording Arts & Sciences, Inc. (The Recording Academy ®). Con su oficina central en Miami, es una asociación de miembros compuestos por músicos, productores, ingenieros y otros profesionales creativos y técnicos de la industria de la grabación quienes están dedicados a mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor