El cambio permite introducir un nuevo modelo de reparto de derechos de autor en televisión basado en la audiencia y en la inversión publicitaria
Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han aprobado la modificación relativa al artículo 202 bis del Reglamento de la entidad que atañe al sistema de reparto de derechos de autor en la Asamblea General Extraordinaria celebrada telemáticamente ayer, 9 de febrero. En concreto, de un total de 17.340 votos, 11.326 han sido a favor (65,3%), 5.642 en contra (32,5%) y 372 han sido abstenciones (2,1%).
-Delante (de izquierda a derecha): Eduardo Ezpondaburu, secretario general de la SGAE; Antonio Onetti, presidente de la SGAE; Adrián Restrepo, director general de la SGAE; y Teresa Cid, directora del departamento de Operaciones. -Al fondo (de izquierda a derecha): Sabino Méndez, vicepresidente del Colegio de Pequeño Derecho de la SGAE; Carlos Martínez (M20, SL EDICIONES MUSICALES), vicepresidente del Colegio de Editores Musicales; Fermín Cabal Riera, vicepresidente del Colegio de Gran Derecho; y Carlos Navarro Ballesteros, vicepresidente Colegio de Obras Audiovisuales.
Como medida de prevención sanitaria frente a la COVID-19, la reunión se desarrolló de forma exclusivamente telemática. Todos los socios de la entidad, más de 120.000 en la actualidad, tenían derecho a ejercer el voto.
Con la modificación del artículo 202 bis del reglamento de la SGAE aprobada por los socios, la entidad introduce un nuevo modelo de reparto de los derechos de autor en televisión en función de la audiencia, el horario de emisión y la inversión publicitaria. Este ajuste permitirá identificar con la máxima precisión el valor de las obras y, según establece la Ley de Propiedad Intelectual, garantizar la más justa y proporcional remuneración a sus creadores atendiendo a su uso y recaudación.