Los «Conciertos Inclusivos» vuelven en mayo

Los «Conciertos Inclusivos» vuelven en mayo

17 de mayo de 2021

Comparte esta noticia

Equipo e2, en colaboración con la Fundación SGAE, organiza una serie de conciertos solidarios con Rafa Martín y Javier Cerezo

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, colabora con la celebración de los Conciertos Inclusivos, iniciativa social organizada por Equipo e2 que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión.

La edición de 2021 regresa este mayo con dos nuevos conciertos que tendrán lugar los días 25 y 27 de mayo con las actuaciones de Rafa Martín y Javier Cerezo, con entrada libre hasta completar aforo. 

Conciertos Inclusivos arrancará el próximo 25 de mayo a las 11 horas, con la actuación de Rafa Martín, en la Fundación SVSC (C/ Condes del Val, 11). Le seguirá, el 27 de mayo, Javier Cerezo, que amenizará el almuerzo del Comedor social Luz de Casanova (C/José Marañón, 15) a las 11.30 horas.

Sesiones de micro abierto

Cada vez más, los Conciertos Inclusivos se están convirtiendo en un espacio creativo colectivo. Son muchos los asistentes a estos conciertos que se animan a participar y cantar con los artistas, desde canciones del imaginario colectivo hasta creaciones propias.

“No era consciente del trabajo de la Fundación SGAE y tampoco de cómo es tocar ante personas en riesgo de exclusión. Hacerlo me ha permitido darme cuenta de que por mucho que nos alejemos, al tocar tres acordes de Platero y tú siempre alguien se anima a cantar contigo. Si ellos van allí a buscar algún bocado para llevarse a la boca, porque la vida no se lo da, que un desconocido se anime a cantar contigo es el alimento que los artistas necesitamos”, explicaba Licenciado Vidriera, uno de los artistas participantes en esta iniciativa.

Acerca de ‘Conciertos Inclusivos’

Conciertos Inclusivos tiene como objetivo acercar la música y la cultura a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. Celebramos los conciertos en comedores sociales, capillas, cárceles… Pretendemos así dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su “rutina circular”, dándoles la posibilidad de hacer algo diferente: escuchar, bailar y hablar de ello durante varios días…”, explica Federico Escribano, impulsor de este proyecto.

La lista de artistas que han participado en ediciones anteriores de Conciertos Inclusivos incluye a Barrio Negro, Marc Solá, Elena Andújar, Novana, Leonor Calvo, Oscar Novoa, Javier Cerezo, Licenciado Vidriera, Rafa Martín, Miguel Dandart o Julián Chocolatino, entre otros, que han ofrecido música en vivo y en directo a colectivos en riesgo de exclusión.

Acerca de los artistas

Rafa Martín
Cantante, guitarrista, compositor, técnico de sonido y productor musical. Forma su primera banda con tan solo 13 años donde empieza de forma autodidacta a tocar sus primeros acordes y a componer sus primeras canciones. A los 18 años firma su primer contrato discográfico con la banda Los que Faltaban con quienes graba dos discos en los años 1990 y 1991. En el año 1994 graba su primer disco en solitario Corazón de Hierro con el grupo canadiense Harem Scarem. El disco se graba íntegramente en Italia y se publica en el año 1995 con la multinacional "SONY". El disco no pasó desapercibido para los amantes del Rock melódico, también denominado AOR, de quienes obtuvo toda su atención y apoyo, convirtiéndose en un disco de culto en varios países hasta el día de hoy. Tras terminar su contrato con SONY firma con la discográfica Muxxic y graba su segundo disco, junto al productor Humberto Gatica, titulado "Cuando llegue a volar". El disco se graba en Los Angeles junto a músicos de la talla de Vinnie Colaiuta, Mikhael Thomson, Michael Landau, Nell Stubenhaus, Tim Pearce o Kirk Bisquera entre otros.

En 2005 firma con WARNER para la reedición de Corazón de Hierro incluyendo cuatro temas nuevos, uno de ello La pasión de Ganar, tema oficial de la LFP temporada 2005 – 2006. En 2012 viaja a Toronto donde graba su tercer disco en solitario titulado El rastro que otros seguirán y de nuevo cuenta con la banda de Rock Harem Scarem. Este disco lo auto edita gracias a la iniciativa de sus seguidores que recaudan a través de una red social los fondos necesarios y lo presenta en Madrid junto a Pete Lesperance, guitarrista de Harem Scarem, llenando dos días seguidos. Desde el inicio de su andadura musical y hasta la fecha Rafa Martín ha grabado 6 discos propios, ha producido 7 discos de otros artistas, ha trabajado en los estudios más importantes de Italia, Canadá, España y Los Angeles, ha vendido

más de 30.000 discos, ha realizado más de 300 entrevistas para prensa, medios digitales, radio y televisión, ha actuado en directo más de 1000 veces y ha estado detrás de la mesa de sonido como técnico en más de 1200 conciertos, ha compuesto para otros artistas, para publicidad, películas, ha impartido clases de guitarra y canto y ha sido técnico de sonido en directo en más de 1000 ocasiones.

Javier Cerezo
Con un último trabajo en el mercado, Sin Fronteras, Javier Cerezo realiza una labor para mantener viva la tradición de la rumba catalana camarguesa de Francia y difundirla por el territorio nacional. Es uno de los pocos exponentes que queda de este género, ejecutando en directo los cantos corsos y los cantos flamencos.

Programación

Martes, 25 de mayo

Rafa Martín – 11.00 horas
Fundación SVSC
Dirección: C/ Condes del Val 11

Jueves, 27 de mayo

Javier Cerezo – 11.30 horas
Comedor Social Luz de Casanova
Dirección: C/ José Marañón, 15​

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor