Seis grupos miembros de la SGAE han grabado gratuitamente un concierto en directo en los estudios del Instituto RTVE en Madrid
La SGAE y TVE se unen para promocionar la cultura mediante un convenio de colaboración destinado a bandas emergentes
Los coordinadores del Instituto RTVE y el socio de la SGAE Hugo Stuven han charlado con nosotros para explicar los frutos del primer convenio firmado entre ambas instituciones. Seis grupos emergentes han pasado por sus estudios de Madrid durante los meses de enero y febrero para grabar gratuitamente una actuación en directo real y a máxima calidad: "la tarjeta de presentación perfecta para todo el que quiera abrirse paso en esta profesión".
Experiencia muy recomendable
Para los seis grupos participantes (El guapo calavera, Linimento Sloan, Lott, Moon Trip, Peepshow y Young Forest), la experiencia ha sido muy positiva. Todos coinciden en resaltar que este tipo de iniciativas de la SGAE es de gran utilidad porque les da la posibilidad de grabar sin coste alguno en estudios profesionales. Lo que se traduce en un aumento de la promoción y, por tanto, más posibilidades de futuras contrataciones.
Lott, en concierto. ©Web oficial de Lott
Para Lott -compositor e intérprete de rock- ha sido una experiencia "maravillosa, tanto a nivel profesional como personal". "Es un placer trabajar con un equipo atento, entregado y con mucho talento", subraya este músico madrileño que lleva años pateándose los bares de conciertos.
Vídeo de la experiencia de grabación de Lott en directo en el Instituto de RTVE, gracias a la SGAE.
Los miembros de El guapo calavera utilizarán el material para promocionarse en Youtube y otras redes sociales. "Siempre es interesante tener directos grabados con buena calidad", explican estos músicos revelación del Sonorama 2019. "Es muy positivo que la SGAE realice este tipo de actividades. Todo lo que sea apoyar a las nuevas bandas está genial", apostillan.
Los sevillanos Moon Trip han vivido la grabación como "una oportunidad para bandas emergentes". "Sería ideal que estos conciertos se emitiesen en TVE", reivindican con la esperanza de que desde la televisión pública recojan el guante. Están deseando ver el resultado final para darle promoción en sus redes sociales. "Tanto los alumnos como los profesores hicieron un trabajo increíble. Estamos muy contentos con la experiencia y con haber sido seleccionados", declaran satisfechos.
Vídeo de la experiencia de grabación de Moon Trip en directo en el Instituto de RTVE, gracias a la SGAE.
Para los valencianos Peepshow se trata de "una oportunidad para materializar un anhelo que teníamos desde hace tiempo: registrar un ‘live’". "Esto nos dará la oportunidad de difundir el directo del grupo", explica Uve Martínez, líder de esta banda de dilatada discografía y productor del último trabajo.
Young Forest, en un momento de la grabación en los estudios del Instituto RTVE. ©Luis Camacho / SGAE
"Ha sido una muy buena oportunidad de tener un material de calidad profesional en directo y de vivir la experiencia de actuar en un plató de tales características", explica Frank Berjim. "Una vez esté el concierto editado y subido, incluiremos el enlace en nuestro dossier artístico como material promocional", añade el vocalista de Young Forest, una banda que recuerda en sus sonidos al mejor folk tradicional irlandés o americano.
"Ha sido maravilloso poder trabajar con un equipo tan motivado y eficiente. Y en unas instalaciones como las de RTVE, en las que hemos podido hacer uso de material y equipo de alta calidad. Creemos que han sido capaces de captar la magia del directo y estamos deseando ver el resultado", subraya ilusionado Berjim, tras una extenuante mañana de pruebas de sonido, afinación de cuerdas, sesiones de maquillaje y horas de calor bajo los focos, para que todo esté perfecto en la grabación del directo.
Próximas ediciones
Como artífice del proyecto: el mítico realizador de televisión Hugo Stuven. Este chileno afincado en Madrid -con seis décadas de experiencia profesional en platós a sus espaldas- es profesor de realización musical en los ciclos superiores de producción, realización y sonido que se imparten en el Instituto RTVE.
Los miembros de Young Forest junto al realizador musical Hugo Stuven. ©Luis Camacho / SGAE.
Socio muy vinculado a la SGAE, ha sido el puente para unir la experiencia técnica de TVE con la materia prima: los músicos socios de la entidad. Como resultado del convenio existente entre ambas instituciones, en diciembre del pasado año 2019 se envió una convocatoria a los socios animándoles a participar en este proyecto pionero.
La respuesta fue muy entusiasta: 129 grupos respondieron enviando la documentación requerida. "La preselección inicial permitió que 12 bandas emergentes fueran llamadas a participar en esta experiencia piloto", explica Stuven. Finalmente, seis de ellos han grabado en los estudios consiguiendo un concierto audiovisual de máxima calidad totalmente gratuito con realización y 4 cámaras. "Una grabación multipista con postproducción incluida y totalmente gratuita", subraya este veterano realizador musical que ahora ejerce de profesor en su tiempo libre.
Control de realización. ©Luis Camacho / SGAE.
"El resultado final de la grabación es de máxima calidad. Los grupos consiguen un material de promoción muy bueno y sin coste alguno", explica José Manuel Díez, responsable del proyecto por parte del Instituto RTVE. "Nosotros ponemos la parte técnica: las cámaras, los platós, los estudios de televisión. La SGAE, la materia prima: los músicos", añade. "Es una oportunidad para que nuestros alumnos (los futuros realizadores de televisión) se formen con artistas de verdad", subraya.
"Para la convocatoria del año que viene, vamos a proponer un calendario de fechas más amplio y variado. Algunos de los grupos no han podido venir físicamente a Madrid porque son de fuera y tenían otros compromisos de trabajo", explica Díez, pensando ya en repetir la iniciativa para que el proyecto adquiera continuidad.
Ver reportaje fotográfico completo en Flickr .