Iniciativa pionera, Esmúsica es una alianza que busca defender y reivindicar la importancia del sector como gran activo cultural, social y económico
Entre sus hitos: velar por la garantía de los derechos de propiedad intelectual en nuestro país
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) -a través del Departamento de Comunicación Pública y Red Territorial- participa como miembro fundador en Esmúsica, la primera gran Federación de la Música en España. Se trata de una gran plataforma que se crea en nuestro país para defender y reivindicar la importancia del colectivo como uno de nuestros grandes activos culturales, sociales y económicos.
Impulsada por PROMUSICAE, Esmúsica está integrada por nueve grandes entidades, federaciones y grupos empresariales, que unen sus fuerzas para velar por los intereses colectivos del sector. Concretamente, forman parte de esta alianza las entidades de gestión SGAE y AIE, promotores, mánagers y técnicos de espectáculos (APM y ARTE), salas de música en directo (Acces), editores (AEDEM y OPEM) y discográficas independientes (UFI).
Entre los hitos fijados por Esmúsica está velar por la garantía de los derechos de propiedad intelectual, la promoción de marcos normativos adecuados, la futura creación de una Academia de la Música, la aprobación de un Manual de Buenas Prácticas para la contratación, un plan de emprendimiento e innovación y otro para internacionalizar el sector español de la música. Además, la elaboración de un estudio sectorial sobre la música en España y la constitución de un Observatorio de la Música de España.
La séptima edición de la feria internacional BIME de Bilbao, que se celebra estos días en la capital vizcaína, ha sido el foro escogido para la presentación de esta iniciativa pionera del sector de la música en España.
Sector en recuperación
Según datos recogidos en el último Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2019, el sector musical en España se recupera favorablemente. Analizando los resultados de 2018 frente a los del año previo, encontramos un incremento del 1,7% de los conciertos. Si analizamos las diferencias entre dichos años, los espectadores han subido un 3,5% y la recaudación un 7,1%, incluyendo cifras de macrofestivales.