Arriba, el músico, en una imagen de una actuación reciente visible en las RRSS de la banda.
Socio de la entidad desde 1997, como compositor tenía registradas más de 250 obras
Inició su andadura musical con la banda en 1994, aunque su primer disco homónimo no apareció hasta 1996, año en que ya triunfaban en todas las emisoras de radiofórmula
La escena musical y los aficionados al rock despiertan esta semana de luto por la pérdida de ‘Chicho’, Juan Ramón Artero, mítico guitarrista de la banda andaluza de rock Mojinos Escozíos. Socio de la SGAE como compositor, el músico natural de Montcada (Barcelona, 1962) ingresó en la entidad en abril de 1997, donde tiene registradas más de 250 obras. La noticia se hizo pública este sábado en una breve nota que emitió el grupo a través de sus perfiles en redes sociales.
“Lamentamos comunicar que hoy 26 de septiembre de 2020 nos acaba de dejar nuestro compañero, nuestro amigo, nuestro hermano Juan Ramón Artero ‘Chicho’, tras una larga enfermedad (…) La familia Mojinos Escozíos nos encontramos profundamente destrozados”, fueron las palabras de despedida de su banda, que no pudieron disfrutar de su toque a la guitarra en los conciertos de su gira estival de 2019. En julio de ese año, el propio Chicho anunció a través de FB la necesidad de alejarse de los escenarios tras su paso por quirófano, informando de que sería "su compañero y maestro" Frank Mercader quien lo sustituiría en su ausencia.
Artero, como el resto de los componentes del grupo liderado por el sevillano Miguel Ángel Rodríguez, se conocieron en Mollet del Vallès (Barcelona), y fue en 1994 cuando iniciaron su andadura por la industria musical, actuando en pequeñas salas. En 1996 grabaron su primer trabajo y, con la simpatía que los caracteriza, se hicieron un hueco en la fórmula radiofónica. Son casi una veintena sus discos publicados, ‘Maduritos y resultones’, el más reciente, vio la luz en 2017, álbum en el que incluían temas inéditos junto a un DVD con algunos de los éxitos más populares del grupo interpretados en directo, como conmemoración de su 20º aniversario.
La familia de autores y editores de la SGAE lamenta su desaparición y comparte el dolor con los componentes de Mojinos Escozíos, amigos y familiares del fallecido. Descanse en paz este compositor y guitarrista, gran exponente del rock más desinhibido y popular de las últimas décadas.