La SGAE lamenta la muerte del actor Arturo Fernández, el eterno galán

Actualidad, Artes escénicas

La SGAE lamenta la muerte del actor Arturo Fernández, el eterno galán

4 de julio de 2019

Comparte esta noticia

Elegante, divertido y seductor, el asturiano era miembro de la entidad desde 1988

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) lamenta el fallecimiento del actor Arturo Fernández (Gijón, 1929) hoy en Madrid, a los 90 años de edad. La SGAE quiere expresar públicamente sus condolencias ante la muerte de un intérprete que, a lo largo de su larga trayectoria profesional, fue el perfecto galán sobre los escenarios.

Además de intérprete, Arturo Fernández también era socio de la SGAE como autor, entidad a la que pertenecía desde que se diera de alta en 1988. Elegante, divertido y seductor, el actor asturiano trabajó hasta el último momento; concretamente hasta el pasado mes de abril,cuando tuvo que suspender una gira que estaba realizando por motivos de salud.

Tras más de 70 años de su vida dedicados a interpretar papeles en la televisión, teatro y el cine, se marcha este asturiano al que el gran público recuerda con especial cariño por su papel en la serie de televisión La casa de los líos. En el cine, se le recordará sobre todo por la comedia La tonta del bote (1970), que lanzó a la fama a Lina Morgan.

Sobre los escenarios, se movía con facilidad dentro del papel del perfecto galán, que interpretó en grandes éxitos teatrales como Esmoquin (2001), Esmoquin 2 (2003), La montaña rusa (2008) o Los hombres no mienten (2012). De hecho, en 2004 la Fundación SGAE editó el libro Esmoquin, en su colección TeatroAutor. La obra -escrita por el dramaturgo ya fallecido Santiago Moncada para Arturo Fernández- consiguió superarlos15.000 espectadores en el Teatro Reina Victoria de Madrid en la última temporada.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor