La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) desea enviar sus condolencias a los allegados de José Pepe Gros, fallecido ayer en Zaragoza a la edad de 72 años. Nuestro socio fue uno de los integrantes del trío Puturrú de Fuá casi ininterrumpidamente desde 1977, de la mano de Curro Fatás y Juan Manuel Labordeta.
Juntos crearon y registraron un repertorio singular, marcado indefectiblemente por un estilo ácido y mordaz, plagado de humor e irreverencias hacia lo políticamente correcto, y no exento de surrealismo.
Desde el principio, Gros y sus compañeros supieron conectar reiteradamente con el público, trabajando y desarrollando en todo momento el culto a la parodia. Uno de los momentos álgidos de su carrera llegó con la publicación del éxito ‘No te olvides la toalla cuando vayas a la playa’, en 1987, con el que vendieron más de 365.000 copias.
Puturrú de Fuá grabó un total de diez discos en los que confluyen la pasión por los juegos de palabras, la imaginación y una capacidad para componer y crear canciones fuera de toda duda. Desde Abril en 1979, pasando por No es una nueva marca de fuagrás (1985), Ni fú ni fuá (1986), Menage a truá (1987), Pásame la bola manola (1988), Te has hecho pis (1989), Úsame y tírame (1990), el recopilatorio Lo mejor de Puturrú de Fuá (1993), Finas hierbas (1996), 20 años tiene mi humor (2000) y Peligroso para la salud (2009).
Casi todos estos trabajos discográficos tuvieron la impronta del autor fallecido, que en 1996 optó por mantenerse al margen del grupo. Regresó en 2007, con Leo Susana sustituyendo a Juanma Labordeta, grabando y sobre todo actuando desde entonces hasta prácticamente la actualidad, si bien con una popularidad mucho menor que la que alcanzaron a mediados de la década de los 80. Su última actuación juntos fue en el Pilar de 2018.
Quienes conocen a Pepe Gros destacan de él su ingenio, buen humor y elevado nivel cultural. Y por encima de todo su humanidad. Descanse en paz.