En la imagen, Alicia Alonso acompañada de la bailarina Tamara Rojo
Retirada de los escenarios como intérprete por su avanzada edad, ha continuado su labor como coreógrafa -dirigiendo el Ballet Nacional de Cuba- hasta el fin de sus días
Con su colaboración, la SGAE puso en marcha en 1998 el Certamen Iberoamericano de Coreografía, para estimular la creación en este género artístico
La legendaria bailarina cubana Alicia Alonso ha fallecido hoy en La Habana, a los 98 años de edad. Retirada de los escenarios como intérprete por su avanzada edad, ha continuado su labor como coreógrafa -dirigiendo el Ballet Nacional de Cuba– hasta el fin de sus días.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) expresa públicamente sus condolencias a los familiares y allegados de esta veterana coreógrafa, en estos difíciles momentos. Descanse en paz Alicia Alonso; sin duda, uno de los grandes mitos de la danza iberoamericana y mundial.
De ‘Giselle’ a ‘Carmen’
"Yo bailo por dentro. Bailo cuando miro los pájaros, cuando veo las estrellas, cuando hablo con la gente. La lluvia, el viento y los seres humanos son danza. Amo el ballet y lo siento muy dentro. Y los amores son eternos”, señaló al diario El País en una de sus visitas profesionales a Madrid.
Primera figura del Ballet Nacional de Cuba desde 1948, ha sido también su directora artística durante varias décadas. Además de intérprete, la artista cubana es autora de las coreografías (junto a Alberto Méndez) de la mayor parte del repertorio de esta formación. Destacan sus representaciones de Giselle y Carmen; además de otras grandes obras del repertorio clásico y romántico.
Premio Iberoamericano de las Artes Escénicas de los Premios Max en 1998, Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo (La Habana, Cuba, 1921) era socia de la SGAE como coreógrafa desde 1989. A través de la Fundación SGAE, la entidad puso en marcha en 1998. el Certamen Iberoamericano de Coreografía, junto con el Ballet Nacional de Cuba. Un concurso de carácter bienal que busca estimular la creación en este género artístico. Además, la Fundación SGAE publicó la biografía Alicia Alonso: órbita de una leyenda (Iberautor, 1996), escrita por Pedro Simón y Francisco Rey.