La SGAE ha entregado las ‘llaves de la casa de los autores’ a una docena de creadores andaluces

La SGAE ha entregado las ‘llaves de la casa de los autores’ a una docena de creadores andaluces

19 de octubre de 2021

Comparte esta noticia

Los respetados autores protagonistas de este reconocimiento han sido profesionales de la talla de Gualberto García Pérez, José Manuel Moya Díaz, Eduardo Rodríguez Rodway, Abel Moreno Gómez, Rafael Marinelli Barreira, José Moreno Hurtado ‘Josele’, Gonzalo García Pelayo, Gabriel Hurtado Díaz, Luis Baras Japón, Aurelio Felipe Verde Carmona, Manuel Álvarez Pruaño y José García Román

El lunes 19 de octubre ha sido una jornada memorable para los creadores andaluces. Es el primer año que la SGAE organiza en Sevilla un homenaje a los autores y compositores que cumplen 50 años como parte de la familia de la Sociedad General de Autores y Editores. A esta cita, celebrada en el auditorio principal del Cartuja Center CITE, han acudido nombres respetados en la escena musical y cultural de la Comunidad Andaluza. En esta ocasión, este acto de gratitud ha contado con los autores y compositores y músicos Gualberto García Pérez (Smash), José Manuel Moya Díaz (Los Romeros de la Puebla), Eduardo Rodríguez Rodway (Triana, Los Payos), Abel Moreno Gómez (autor de marchas procesionales y pasodobles taurinos), Rafael Marinelli Barreira (Alameda, Los Bravos), José Moreno Hurtado ‘Josele’ (Los Payos), Gonzalo García Pelayo (cineasta y productor musical), Gabriel Hurtado Díaz (Amigos de Gines), Luis Baras Japón (Amigos de Gines, comunicador) o Aurelio Felipe Verde Carmona (sevillanas y flamenco, escritor). Además, en nombre del compositor granadino José García Román (Premio Nacional de Música 1997) y el letrista y compositor pop Manuel Álvarez Pruaño (Malizzia&Malizzia), asistieron sus hijas, Laura García y Cheché Álvarez, respectivamente.

Aquí tienes las fotos de este homenaje
COPY de las fotos: Lolo Vasco/SGAE.

En un acto merecido y muy entrañable, todos ellos han recibido la llave simbólica de ‘la casa de los autores’ de manos del presidente de la SGAE, Antonio Onetti, y una rosa, que ha entregado el presidente del Consejo Territorial de Andalucía, Antonio Gonzalo. “Los autores son la cultura de nuestro país y tenemos que ser conscientes de lo que aportan a la sociedad y a la vida de las personas”, ha destacado Onetti, que  señala su “máxima admiración” por lo que han hecho, por lo que hacen, y por “lo que suponen para la cultura española y universal”. Por su parte, Gonzalo ha puesto su acento en la importancia de los autores que reciben el galardón, sobre todo, “por su aportación a la entidad de distintas obras y estilos a lo largo de los años”. En este homenaje también ha participado la directora de la entidad en Andalucía, Verónica Repiso, que ha introducido un perfil de cada uno de los veteranos protagonistas del evento.

La ‘llave de los autores’ es un reconocimiento que se realiza anualmente a aquellos socios que cumplen cinco décadas como miembros de la SGAE. Anónimos o más populares, se trata de profesionales del panorama cultural en Andalucía cuyas obras suelen ser más reconocibles que sus caras y que acreditan un talento brillante a lo largo de los años en las voces y rostros de multitud de artistas e intérpretes.

Sin el ingenio de su masa social, que supera ya los 120.000 integrantes, la SGAE no sería la institución que es hoy, una de las más importantes gracias al repertorio que representa compuesto por más de 16 millones de obras. Tampoco sería lo mismo el conjunto del sector cultural del país, formado por una diversidad creativa a la que todos y cada uno de los creadores socios de la SGAE contribuyen.

La SGAE, una entidad con 122 años de historia

Durante sus 122 años de historia, la SGAE ha contado entre sus asociados con creadores que configuran y forman parte de la memoria y el patrimonio colectivo cultural del país, un amplio abanico de autores de los ámbitos de la música (letristas y compositores), del audiovisual (guionistas y directores) y de las artes escénicas (dramaturgos y coreógrafos).

Aquí tienes las fotos de este homenaje
COPY de las fotos: Lolo Vasco/SGAE.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor