La SGAE felicita a los autores nominados a los Goya 2020

Actualidad

La SGAE felicita a los autores nominados a los Goya 2020

2 de diciembre de 2019

Comparte esta noticia

‘Mientras dure la guerra’, ‘Dolor y gloria’ y ‘La trinchera infinita’, películas favoritas en esta edición

Los galardones se entregarán el sábado 25 de enero de 2020 en Málaga

La Academia de Cine ha anunciado los nominados a la 34 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el sábado 25 de enero de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga. Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar,y Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, parten como favoritos, con 17 y 16 nominaciones, respectivamente. En tercer lugar, La trinchera infinita, de los guipuzcoanos Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño, con 15 candidaturas.

Mientras dure la guerra es la última película del oscarizado Alejandro Amenábar. Estrenada en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la trama trascurre en el verano de 1936 cuando Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Pero los próximos acontecimientos le hacen que empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. En el reparto, consumados actores y actrices como Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza y Patricia López. El guion está firmado por el propio Amenábar junto a Alejandro Hernández.

Dolor y gloria, la película número 21 del cineasta manchego Pedro Almodóvar, cuenta una serie de reencuentros de un director de cine en su ocaso. Habla de la creación, cinematográfica y teatral. El filme ha conseguido importantes cifras de recaudación en taquilla (cerca de los 6 millones de euros) y el premio al mejor actor del Festival de Cannes para el actor malagueño Antonio Banderas. El filme representará a España en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Oscar 2020. El guion de la cinta está firmado por Almodóvar.

La trinchera infinita (de los realizadores y guionistas vascos Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño –autores de Handia y Loreak –) narra la historia de un topo del franquismo y su esposa: Higinio y Rosa. Él es concejal republicano e inmediatamente se convierte en diana de los falangistas, que van a buscarle para matarlo. Al principio consigue huir, pero pronto se ve acorralado y opta por esconderse en una especie de zulo construido dentro de su propia vivienda con ayuda de su esposa. Empieza entonces un encierro que durará más 30 años. El guion del filme está firmado por Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo.

A la 34 edición de los Premios Goya se han presentado 146 películas. Por tercera vez, los galardones se entregarán fuera de Madrid. Tras Barcelona y Sevilla, los Goya viajarán en enero de 2020 a la capital de la Costa del Sol. La actriz y humorista Sílvia Abril (Mataró, 1971) y el cómico, presentador y productor Andreu Buenafuente (Reus, 1965) repiten como maestros de ceremonia de los galardones, tras haber conducido el año pasado en Sevilla la gala que convocó a cerca de 4 millones de espectadores –3.819.000 personas, con una cuota de pantalla del 26,2%–.

¡Mucha suerte!

Listado completo de nominados

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor