La SGAE celebrará su Asamblea General el próximo 30 de julio

Actualidad

La SGAE celebrará su Asamblea General el próximo 30 de julio

8 de julio de 2020

Comparte esta noticia

Por primera vez en la historia de la entidad, todos sus socios tendrán derecho a voto

Se someterá a la voluntad de sus asociados las cuentas y el informe de gestión de 2019, modificaciones estatutarias solicitadas por el Ministerio de Cultura y cambios reglamentarios requeridos por CISAC

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acordó en su reunión del pasado viernes, 3 de julio, la convocatoria de su Asamblea General el próximo 30 de julio. Por primera vez en la historia de la entidad, todos sus socios, más de 120.000 en la actualidad, podrán ejercer el derecho a voto. Su participación proporcionará una visión plural y representativa de la realidad de la SGAE, atendiendo al equilibrio de sus diferentes colegios.

La entidad someterá a la voluntad de sus socios las cuentas y el informe de gestión del pasado ejercicio. Asimismo, se expondrán las modificaciones estatutarias solicitadas por el Ministerio de Cultura y Deporte en su aprobación de los estatutos del pasado 25 de mayo. Y, en este mismo sentido de actualización de la entidad, los socios también decidirán sobre los cambios reglamentarios requeridos por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).

En cuanto a las modificaciones estatutarias, tienen como objetivo dotar al socio de una mayor flexibilidad en la gestión de sus derechos y en la concesión de licencias para el uso no comercial de sus obras. También buscan fomentar la igualdad de condiciones de los socios con independencia del volumen administrado de sus obras; ampliar el poder de la Asamblea General en la toma de decisiones respecto a la Junta Directiva; y aumentar la eficacia en el reparto de derechos y el control de los recursos económicos de la entidad.

Por su parte, los cambios en el reglamento interno de la entidad requeridos por la CISAC afectan a los derechos correspondientes a la música emitida en televisión. Persiguen una mayor equidad y mejor equilibrio en su distribución y reparto, optimizando la trazabilidad entre la recaudación y sus derechos repartidos, que permitiría ahora la nueva separación de bolsas. Aplicando los principios de transparencia, bien común y eficiencia, el propósito de estas medidas es adaptar el funcionamiento de la entidad a las normas y estándares internacionales de la gestión colectiva.

La Junta Directiva ha aprobado este conjunto de iniciativas y las somete a consideración de la Asamblea General, máximo órgano de gobierno de la entidad. Por eso, ahora deberán ser los socios de la SGAE quienes las ratifiquen en la Asamblea General del próximo 30 de julio. Se trata del primer hito necesario para la actualización y renovación de la entidad, que culminará con las elecciones a todos sus órganos de administración, el 22 de octubre. Así, la SGAE avanza en una nueva etapa definida por el gobierno responsable, la eficacia en la gestión, las buenas prácticas, la recuperación de la confianza de la Sociedades hermanas, y los estándares de gestión establecidos en el marco legal español y europeo

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor