La SGAE asesorará a los autores más vulnerables en la petición de ayudas públicas por el COVID-19

Actualidad

La SGAE asesorará a los autores más vulnerables en la petición de ayudas públicas por el COVID-19

20 de marzo de 2020

Comparte esta noticia

SGAE refuerza así su compromiso con sus creadores más afectados por las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus

Se atenderá vía telefónica y por correo electrónico a los socios y socias para acompañarles en el proceso de entender las ayudas disponibles

La presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, comunicó al Ministerio de Cultura, en conversación telefónica, estas medidas y propuso una batería de iniciativas específicas para paliar los efectos económicos del COVID-19 en su colectivo

La SGAE, comprometida con la ayuda a sus socios, ha reforzado sus servicios de asesoría para los creadores más vulnerables económicamente por la crisis del coronavirus. El objetivo de esta iniciativa es ayudarlos a entender y, en su caso, pedir a las distintas administraciones correspondientes, las ayudas públicas que se están movilizando a raíz de la actual emergencia sanitaria.

Cumpliendo con el programa de teletrabajo que la SGAE implantó con éxito desde el comienzo de esta crisis como medida de protección mutua para sus trabajadores y para sus socios y clientes, la atención será para por teléfono y por correo electrónico. Los teléfonos y correo para todo el estado (a excepción de Cataluña) son: 91 349 96 79 y 91 349 77 03 y sgaesocial@sgae.es. Para Cataluña, el número de teléfono es el 93 268 90 08 y el correo cgirbau@fundacionsgae.org

La Administración General del Estado, a través del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, están articulando baterías de medidas de carácter general para paliar los efectos económicos y sociales de esta crisis. Dado el número de estas ayudas y su complejidad, y las características singulares del trabajo autoral, se hace necesaria una ayuda, que oriente a los autores, especialmente a aquellos con menos recursos y con quien más debemos volcarnos, para que sepan a qué ayuda concreta de todas las disponibles puede optar y a qué administración pueden dirigirse.

Con esta asesoría, el Área Social de SGAE refuerza su compromiso social con sus creadores y creadoras en un momento de máxima dificultad, con el cierre total de teatros, salas de concierto, discotecas, locales y cancelación de todo tipo de eventos.

El pasado año 2019, el Área Social de SGAE atendió a más de 800 personas a través de sus diferentes programas; entre otros, ayudas de emergencia social, apoyo para el pago de vivienda o la adquisición de material óptico y auditivo.

Estamos ante un desafío sin precedentes, que exige un compromiso excepcional por parte de todos. Por ello, la SGAE se dirigió el pasado jueves día 12 de marzo a través de una por carta, firmada por Pilar Jurado, a las principales administraciones para ofrecer su colaboración en el diseño de medidas concretas para autores y editores, capaces de paliar el enorme impacto económico de esta crisis, que amenaza la supervivencia del sector cultural.

Este jueves, la presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, mantuvo una conversación telefónica con el número dos del Ministerio de Cultura, dentro de la ronda de llamadas que el departamento de Rodríguez Uribes está realizando a los interlocutores culturales. En esa conversación, la presidenta de la SGAE informó de esta iniciativa social de la entidad; al tiempo que le planteó una batería de propuestas específicas para paliar los graves efectos de la crisis del COVID-19 en el colectivo de autores de la SGAE (cuyos ingresos podrían caer hasta un 60% semestral debido al cierre total de los espacios culturales). La SGAE se compromete a seguir trabajando con el ministerio y a aportar su conocimiento técnico para hacer frente a las difíciles circunstancias actuales.

Información Práctica:

Horario de atención del Área Social
De lunes a jueves, de 9h a 14h y de 16h a 18h
Viernes de 9h a 14h

Teléfonos y correo electrónico
91 349 96 79 y 91 349 77 03
sgaesocial@sgae.es

Teléfono y correo para socios en Cataluña
93 268 90 08
cgirbau@fundacionsgae.org

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor