La SGAE advierte que no va a ceder ante las amenazas de ningún grupo empresarial

Actualidad

La SGAE advierte que no va a ceder ante las amenazas de ningún grupo empresarial

28 de junio de 2019

Comparte esta noticia

La entidad quiere recordar que trabaja para todo un colectivo autoral y no para los intereses individuales de editoriales con un claro ánimo de lucro

En el día de hoy, viernes, 28 de junio, hemos sido objeto de una acción coordinada de peticiones de salida de socios de esta entidad. Esta situación está motivada por la presión ejercida por las editoriales multinacionales discográficas de Warner, Sony, Universal, BMG y Peermusic, con el mero objetivo de que la comunidad autoral ceda a sus pretensiones y carece de efectos inmediatos, excepto para la reputación de la entidad que debemos defender y preservar.

Esta es la tercera vez que las editoriales multinacionales discográficas utilizan esta medida de presión que, de hacerse efectiva, sería dentro de 6 meses, plazo que marca la normativa. Conviene recordar que en septiembre de 2016 y en junio de 2018 ya ejercieron idéntica amenaza que finalmente no llevaron a cabo. 

Este movimiento organizado por las editoriales multinacionales discográficas de Warner, Sony, Universal, BMG y Peermusic, establecidas en la Organización Profesional de Editores de Música (OPEM), ha sido secundado por algunos de los autores de la entidad, sometidos a la posición de dominio que estas grandes empresas ejercen, contractualmente, sobre el mercado.

La SGAE recuerda que, como todos los socios saben, antes de abandonar la entidad hay que estar al corriente de pago. De igual modo aclara que las opciones de futuro que los autores pudieran contemplar y que los promotores de la iniciativa les están haciendo llegar, carecen de infraestructura alguna en el cobro y en la recaudación en España.

Una vez más, esta entidad aboga por el diálogo, tal y como solicitó el Ministerio de Cultura, con el fin de concluir con los requisitos legales de aprobación de los nuevos estatutos, que cuentan con el apoyo de la mayoría de los autores y el bloqueo de las editoriales multinacionales discográficas.

Lamentablemente, la mesa de diálogo urgente propuesta por esta entidad no fue secundada por las editoriales multinacionales discográficas, que han optado, una vez más, por usar esta medida de presión en lugar de colaborar en el desbloqueo institucional de la entidad.

La SGAE, entidad sin ánimo de lucro que cuenta con más de 120 años de historia, va a seguir trabajando para defender los derechos de sus más de 127.000 socios sin caer en favoritismos hacia los intereses individuales de ningún grupo empresarial, en la defensa de un patrimonio cultural de España y de toda la comunidad iberoamericana, y de sus trabajadores, que la han mantenido, a lo largo de estos años, entre las 5 primeras entidades de gestión del mundo. 

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor