La presidenta de SGAE convoca una mesa de diálogo urgente con las editoriales de TV y las editoriales multinacionales discográficas

Actualidad

La presidenta de SGAE convoca una mesa de diálogo urgente con las editoriales de TV y las editoriales multinacionales discográficas

25 de junio de 2019

Comparte esta noticia

Pilar Jurado convoca a los actores enfrentados para buscar los consensos que permitan el desbloqueo de la entidad, reunión a la que solicita la participación del Ministerio de Cultura

La presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, ha solicitado una mesa de diálogo urgente con las editoriales de TV y las editoriales multinacionales discográficas, en la que pide también la participación del Ministerio de Cultura, en su condición de actores claves para desbloquear la entidad. Jurado persigue así el consenso y el acuerdo para superar las diferencias que les enfrentan e impiden el óptimo desarrollo de la entidad y el cumplimiento del último requisito para completar la reforma. Un enfrentamiento que se ha traducido en la imposibilidad de superar la obligación legal de aprobar los nuevos Estatutos de la sociedad con la mayoría de 2/3 requerida, a pesar de la voluntad mayoritariamente favorable de los socios.

Pilar Jurado ha invitado por carta a esa mesa de diálogo a Juan Ignacio Alonso, en representación de Sony/ATV y Santiago Menéndez Pidal, en representación de Warner Chapel, ambos miembros de la Organización Profesional de Editores de Música (OPEM); y a Nuria Rodríguez, como representante de Atresmedia. Asímismo, ha solicitado la participación de la Directora General de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Adriana Moscoso, dada la labor de tutela sobre la SGAE que ejerce el Ministerio.

La presidenta de la SGAE considera que el diálogo conjunto entre estos actores es imprescindible, habida cuenta de que los intentos bilaterales que ha desarrollado con cada una de las partes en los pasados meses se ha encontrado con la rigidez de unas posiciones enfrentadas e inamovibles que dificultan el consenso que la situación requiere.  Este cónclave ya fue solicitado por la Junta Directiva de la SGAE en la primera reunión bajo la presidencia de Pilar Jurado, desafortunadamente sin éxito.

Pilar Jurado espera una respuesta responsable a su petición y la altura de miras necesaria, dado que lamentablemente los esfuerzos que la SGAE ha hecho, en su ambición de cumplimiento de la reciente Ley de Propiedad Intelectual y los requisitos de CISAC, no han sido suficientes.

La propuesta de nuevos Estatutos sometida ayer, 24 de junio, a la Asamblea General de los socios se ha quedado a solo un 3,8% de ser aprobada por los 2/3 que exige la normativa interna. El apoyo del 86,7% obtenido en las preasambleas y el resultado final del 62,8% de la Asamblea General supone el mayor respaldo obtenido hasta la fecha para cumplir con la legalidad.  Pilar Jurado espera que esa mesa de diálogo propicie un acuerdo que haga posible la aprobación definitiva de esos Estatutos, y el comienzo de una nueva etapa.

Por otra parte, la reforma aún pendiente de los Estatutos no afecta al voto electrónico, la Comisión de Supervisión y los Consejos Territoriales, cuya puesta en marcha está garantizada al haberse aprobado su desarrollo a través de un reglamento ajeno a los Estatutos.

La falta de una mayoría cualificada para la aprobación de los Estatutos no interfiere en la SGAE que está desarrollando su operativa de forma normalizada, en términos de recaudación y reparto, y en el trabajo diario en la mejor defensa de los derechos de los 127.000 socios de la entidad.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor