Las formaciones tendrán lugar en la sala Cúpula y el escenario principal del Teatro Campos Elíseos de Bilbao, cuya cuarta planta acoge la sede de la SGAE en Euskadi.
Una master class de composición para el audiovisual con Vanessa Garde; un taller de composición y propiedad intelectual de la mano de Autores de Música Asociados (AMA); y un curso de piano flamenco con el maestro Ricardo Miño, los días 15 de marzo, 4 de abril y 23-24 de abril, respectivamente
La primera de las citas formativas previstas estará protagonizada por la creadora Vanessa Garde, cuyo currículo cuenta haber trabajado en la composición de bandas sonoras para directores de la talla de Ridley Scott, Terry Gilliam, Alejandro Amenábar, Alberto Iglesias, Roque Baños o Lucio Godoy. La navarra es compositora para cine, televisión y otros medios audiovisuales, trabaja también como arreglista y programadora experta en tecnología musical, y ha sido profesora en el prestigioso Berklee College of Music de los Estados Unidos.
Bajo el título Plantillas en la composición para audiovisual, Vanessa Garde impartirá una master class de tres horas, el viernes 15 de marzo, de 10:00 a 13:00 , en la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos de Bilbao (Bertendona 3 Bis, 6ª planta). El precio de acceso es de 15 euros, aunque los socios y socias de la SGAE se beneficiarán de una matrícula reducida de sólo 5 euros. 10 euros para los antiguos alumnos.
Fijará su clase en la creación de una plantilla con secuenciador, abordando todo tipo de patrones y claves para hacer música en el medio audiovisual de manera eficiente y en consonancia con las nuevas demandas y tecnologías. Ideal para compositores, orquestadores, arreglistas, profesorado de música y de tecnología musical, alumnados de música y sonido, y profesionales del medio audiovisual interesados en la música por ordenador. La Fundación SGAE ha habilitado un enlace directo para facilitar la inscripción on line.
Más formación, en abril
Al mes siguiente la oferta será doble. Por un lado, el 4 de abril, jueves, de 16 a 21 horas, de nuevo la Sala Cúpula del espacio cultural bilbaíno acogerá un taller de composición musical y propiedad intelectual organizado por Autores de Música Asociados (AMA), en colaboración con la Asociación de Músicos de Euskal Herria (MUSIKARI), Mr Jam y la propia Fundación. En este caso, se pretende profundizar en contenidos esenciales para la composición o songwriting, complementando la formación con otros más colaterales sobre propiedad intelectual, asesoramiento fiscal y laboral, relación con entidades de gestión, registro de obras, habilidades comunicacionales o trabajo en las redes. Los ponentes serán los expertos y miembros de AMA Ramiro Martinez-Quintanilla, Juan José Solana e Ivan García-Pelayo. Se baraja la posibilidad de que MUSIKARI aporte uno o dos ponentes más.
Tras la celebración del taller, el 15 de abril, la organización abrirá un práctica online durante dos meses para todos aquellos interesados que no hayan podido asistir presencialmente o deseen continuar en esta modalidad aun habiendo asistido.
Ambas modalidades de participación son gratuitas. La iniciativa está pensada para compositores de todos los niveles, desde principiantes que no pueden leer música hasta compositores experimentados que buscan conocer nuevas ideas y ampliar sus herramientas de trabajo. AMA ha puesto a disposición de los interesados el siguiente correo de información: info@amautores.com El programa puede descargarse aquí .
Piano flamenco, con Ricardo Miño
Los días 23 y 24 de abril, por otro lado, la formación pasa al escenario principal de la Sala Teatro del Campos Elíseos. Serán dos jornadas de cinco horas, de 9:30 a 14:30 horas, de la mano de Ricardo Miño, maestro pianista andaluz que ha trabajado con figuras como Enrique Morente, Manuel Molina, Pepe de Lucía, Lole Montoya, Luisa Ortega o Estrella Morente; y en el ámbito internacional con autores como Ravi Shankar o Jackson Browne, que ven en él una nueva forma de interpretar flamenco jondo con el piano. El precio de acceso es de 60 euros, aunque los socios y socias de la SGAE se beneficiarán de un descuento del 50%, es decir, 30 euros. Los antiguos alumnos podrán matricularse por 50 euros.
La formación se dirige a todos los pianistas y compositores que quieran acercarse al flamenco desde este instrumento. Igualmente, a compositores y músicos que pertenecen al jazz, música clásica o contemporánea, que quieren tener nociones de flamenco para incorporar nuevos colores a su obra/repertorio musical, sea de una forma rítmica o melódica. Se llevarán a cabo ejercicios rítmicos/melódicos escritos en partitura. Y en este caso, la inscripción también puede hacerse on line.