La entidad vuelve a ser uno de los principales sostenes de sus propuestas más alternativas, conciertos de autores menos reconocidos o de circuitos independientes
Este enclave musical se celebra en los Jardines del Casino de la Exposición de Sevilla, del jueves 27 al sábado 29 de agosto, y en él la entidad dará respaldo a las voces de June’s Kaleidoscope, Adiós Amores y la propuesta de Ana Chufa con Juano Azagra
Nocturama, cita reconocida y necesaria en las propuestas culturales veraniegas en Sevilla, cumple ya su 16ª edición y, una vez más, con el apoyo de la Fundación SGAE en sus propuestas de músicos y bandas emergentes.
La entidad, como en las últimas ediciones, constituye uno de los principales respaldos de su escenario alternativo, el de los pre y after shows, que presenta conciertos de autores y creadoras menos reconocidos para el gran público o de circuitos más independientes.
El ciclo musical, que se celebra los días 27, 28 y 29 de agosto, acogerá en los Jardines del Casino de la Exposición, una interesante programación que sobre todo, en palabras de la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, "ayudará a dar a conocer y difundir entre el público propuestas más alternativas. La Fundación SGAE hará posible, una vez más desde hace siete años (2014), que el público pueda descubrir las creaciones musicales de artistas antes o después de disfrutar del cabeza de cartel de la jornada". "Somos fieles al lema principal de Nocturama: no es sólo un ciclo de conciertos, sino que es lugar de encuentro, para diferentes generaciones, donde se unen artistas consagrados y otros que siguen peleando por conseguir mayor número de seguidores, en una programación muy especial y paritaria, que se escapa de los circuitos comerciales. Y este año, como uno de los grandes pasos a la vuelta de la cultura a nuestra necesaria agenda diaria", ha querido recordar Repiso.
Con esta iniciativa se configura cada año el Escenario Aftershows Fundación SGAE, que forman en esta ocasión tan esperada:
–JUNE’S KALEIDOSCOPE, o lo que es lo mismo Arantxa Iranzo (Valencia). Alumna de productores y autores como Phil Galdston o Barry Eastmong, que ha grabado junto a Matt ingram, ha sido telonera de Jamie Cullum, y una de las participantes en 2019 en el III Laboratorio de Creación Musical de Fundación SGAE en Monkey Week.
Actuará como aftershow el jueves 27 de agosto. Ese día también: Guadalupe Plata y Chencho Fernández + All La Glory.
-ADIÓS AMORES, jovencísima revelación sevillana de la temporada, con ecos de melodías francesas y también recuerdos de Jeanette, Lole y Manuel o The Shadows.
Participa como preshow el viernes 28 de agosto. Esa jornada la protagonizan María Pelae y Le Parody.
-ANA CHUFA + JUANO AZAGRA, surgiendo la primera de la banda La Chufa Lisérgica de fines de los 90, toda una formación de culto. Como ya hicieran otros de sus miembros, Ana Caina se vuelve formal, pasando al country para sorpresa y deleite de muchos. Azagra (All La Glory), le acompaña como guitarrista y productor.
Actuará el sábado 29, en un cartel que encabezan Martirio con Raúl Rodríguez y José Domingo.
Han sido parte de estas propuestas más alternativas bandas como Crudo Pimento, Las Janes, La Big Rabia, Bronquio, María Guadaña o El Meister, por citar algunos. Debido a las medidas de seguridad e higiene necesarias por la Covid-19, la organización ha decidido tener un único escenario para evitar el movimiento masivo de personas, así como reducir el aforo y resto de medidas para cumplir con la normativa vigente.
En la presentación, celebrada este jueves 16 de julio en el Espacio Santa Clara de Sevilla, intervinieron los directores de esta cita, Violeta Hernández y David Linde, así como representantes del ICAS – Ayto. de Sevilla; de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía; Antonio Barahona, autor del cartel de 2020; y Jesús Barrera, comisario de los carteles del ciclo.
Apoyo, difusión y acercamiento
Dentro de los objetivos que Fundación SGAE comparte con la organización de Nocturama figuran ofrecer al público de la capital andaluza un espacio abierto y seguro en el que reencontrarse con la música en vivo, sin riesgos, respetando las indicaciones sanitarias, que le permita volver a disfrutar con libertad y alegría del espíritu de Nocturama, música sin prisas y sin aglomeraciones. Por otro lado, potenciar la escena musical andaluza, que ahora, tras la pandemia, necesita volver a los escenarios: en esta edición, de hecho, más del 90% de la programación está conformada por artistas andaluces); y asimismo, dar difusión a la obra de sus asociados, acercándose cada vez más a circuitos de música menos convencionales.
Otras colaboraciones musicales de la institución en la región andaluza -algunas de los cuales se han visto suspendidas este año por la crisis del coronavirus- son el Festival Monkey Week, la cita Monkey Weekend en el Puerto de Santa María, el certamen de cantautores de Granada Abril para Vivir, el Femm+ junto al Cicus, el concurso de Composión y arreglos para big bands, o el certamen OJEANDO Nuevos Talentos, en Ojén (Málaga).
Nocturama es un proyecto creado, diseñado y producido con enormes cantidades de cariño por LaSUITE, concertado con el Ayuntamiento de Sevilla como colaborador principal, y que cuenta también con el respaldo oficial de la Fundación SGAE en la presentación de artistas emergentes e independientes.