Homenaje en Madrid a Lothar G. Siemens en el segundo aniversario de su fallecimiento

Actualidad

Homenaje en Madrid a Lothar G. Siemens en el segundo aniversario de su fallecimiento

27 de marzo de 2019

Comparte esta noticia

Entrada libre hasta completar aforo
Jueves, 28 de marzo de 2019, a las 19.00 horas 
SGAE (c/ Fernando VI, 4  – Madrid)

Presentación de un libro sobre la obra de este singular autor y concierto-recital con la interpretación de algunas de sus composiciones 

El compositor y mecenas canario Lothar G. Siemens (Las Palmas de Gran Canaria, 1941-2017) falleció en marzo de 20017. Dos años después, la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) de la que fue presidente ha organizado un homenaje para recordar la figura de este musicólogo Medalla de Oro del Gobierno de Canarias.

El homenaje constará de dos partes: la presentación de un libro sobre su obra, seguido de un breve recital en el que sonarán algunas de las canciones que compuso. El libro -titulado rtículos escogidos de musicología histórica y músicas de tradición oral-cuenta con el patrocinio del INAEM y  recoge algunos de sus trabajos más señeros en los campos de la musicología histórica y de las músicas de tradición oral, dos de los grandes pilares en los que se sustentó su quehacer intelectual.

Durante la presentación del libro intervendrán:

José Antonio Gómez Rodríguez (presidente de la SEdeM)
Rosario Álvarez Martínez (vocal nato de la SEdeM)
Ismael Fernández de la Cuesta (vocal nato de la SEdeM)

A continuación, tendrá lugar un breve recital en el que sonarán algunas de las obras del propio Lothar Siemens; interpretadas por la soprano Estefanía Perdomoacompañada al piano por Nauzet Mederos. El programa incluye las siguientes piezas:Canciones de agua y viento, sobre poemas del libro Cristal, de Pino Betancor (1979-1981) y Cantos de Urganda la Desconocida (2016).

Mecenas grancanario

Medalla de Oro del Gobierno Autónomo de Canarias (2005) e Hijo Predilecto de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Lothar G. Siemens siempre será recordado por su dedicación y entrega al estudio de las canciones y tradiciones de las islas. Compositor, musicólogo y empresario, fue un reconocido mecenas cultural y estudioso del folklore canario, descendiente del músico Gregorio Millares Cordero y del intelectual Agustín Millares Torres. Desde 2007 fue presidente de la Sociedad Española de Musicología (SEdeM).

Socio SGAE como compositor y letrista desde 2001 -adscrito a la oficina de la entidad en Las Palmas de Gran Canaria-, tenía registradas en la Sociedad más de 70 obras.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor