Shica & Gutman, Villanueva y Best Boy ofrecerán más de 3 horas de música en un festival abierto y gratuito
Será el 21 de junio, en el parque de Vista Alegre, a partir de las 20:30 horas
La Fundación SGAE festejará el 21 de junio, Día de la Música, con un festival en Santiago de Compostela. El evento se celebrará a partir de las 20:30 horas en el parque de Vista Alegre, al aire libre y con acceso gratuito. Encabeza el cartel el dúo Shica & Gutman, cuyo concierto ofrecerá una espectacular fusión de música de raíz ibérica y flamenca con bases electrónicas. El programa del Día de la Música, que cuenta con el apoyo del Concello de Santiago de Compostela, se completa con la participación de dos excelentes grupos gallegos: Villanueva y Best Boy.
Shica & Gutman
Shica & Gutman, por primera vez en Galicia, es la sociedad musical de dos artistas con enorme prestigio internacional. Elsa Rovayo “La Shica” (Ceuta, 1976), cantante y bailarina criada en el mestizaje del flamenco con el rock o el rap, despuntó en los tablaos de Madrid y se lanzó como cantante con el disco Trabajito de chinos (Warner Music, 2008). Desde entonces, ha obtenido dos Premios de la Música (Autor Revelación y Artista Revelación en 2011), ha ofrecido conciertos en eventos internacionales de tanto prestigio como el Festival Internacional Cervantino o el Festival de las Culturas (ambos en México) y ha trabajado con Pedro Guerra, Jarabe de Palo, Javier Limón o Eliseo Parra, entre muchos otros. Ha compartido escenario en la última década con Martirio, Jorge Drexler, Rozalén, Macaco, Rosendo, Rosario o Armando Manzanero. Y, en el teatro, ha colaborado con Alfonso de Vilallonga, Sol Picó o Candela Peña.
Por su parte, el compositor, músico y productor Didi Gutman (Buenos Aires, 1968) se ha especializado en la vertiente electrónica del pop y ha sido ganador de varios Premios Grammy. Gutman destacó como instrumentista de figuras como Luis Alberto Spinetta, Roy Ayers o Bebel Gilberto y, posteriormente, ha facturado obras de éxito internacional con Bajofondo Social Club o Brazilian Girls. Como productor, ha trabajado con Paulina Rubio, Coti o Nawja Nimri. Como músico, ha acompañado a Lauryn Hill, Grace Jones, John Legend o Meshell Ndegeocello. También forma parte del supergrupo latino Meteoros, con Julieta Venegas, Cachorro López y Ale Sergi.
El proyecto Shica & Gutman llega al Día de la Música con el apoyo del Concello de Santiago de Compostela a presentar su debut, autotitulado y publicado en 2018. Contiene un repertorio inspirado que fusiona la raíz ibérica y flamenca con el sonido electrónico y que en directo gana una nueva dimensión: humor, baile, pasión, psicodelia y melancolía son algunos de los ingredientes de su cóctel. En el parque de Vista Alegre ofrecerán canciones como “Adela tiene un cuchillo” o “Fondona”, que resumen su original propuesta. Tras este concierto, las siguientes fechas de Shica & Gutman serán en festivales de Madrid y Londres.
Villanueva y Best Boy
Villanueva es el proyecto artístico del autor vigués Josete Villanueva, con amplia experiencia en el circuito del pop alternativo desde su debut, en 2014. Sus canciones han recogido excelentes críticas en los medios especializados y de referentes como Nacho Cano (Mecano). Con dos discos publicados, Villanueva lanzará este año el tercero, grabado con músicos como Jorge Guirao (Second), Edu Martínez (Sidonie), Ángel Herranz (Rubén Pozo, Iván Ferreiro) o Nacho Mata (Jacobo Serra), habituales de la primera línea del actual pop español. Esta misma semana se estrenó “Horizontal”, el segundo avance del nuevo trabajo. Villanueva, que llega de tocar en México, adelantará temas de su nuevo repertorio en el Día de la Música, el 21 de junio en Santiago de Compostela.
Por su parte, Best Boy es el grupo originario de Tui (Pontevedra) y liderado por Ángel Sánchez y Lucas Fernández. Con un disco publicado (Cross the border, 2017) y ganador del premio Maketón de Radio Vigo al Mejor Directo, Best Boy abrirá la fiesta del Día de la Música con un repertorio propio que recicla lo mejor de la influencia clásica estadounidense: pop, rock, soul, jazz o bluegrass dejan poso en su propuesta, de factura intachable.
Sobre el Día de la Música
En la fiesta del Día de la Música en Santiago de Compostela, los artistas participantes actuarán desde un escenario situado en la terraza del edificio monumental de la Fundación SGAE hacia el parque. El evento contará con un servicio de restauración gestionado por la Asociación Veciñal As Brañas de Andrés, que representa a los barrios de Pelamios y Vista Alegre.
El Día de la Música, nacido en Francia en 1981, es la fiesta mundial de celebración de este arte sin condiciones ni fronteras. Con tradicional seguimiento en ciudades como Nueva York, París, Berlín, Roma, Lima o México DF, la efeméride contempla la realización de conciertos abiertos al público en plazas, parques y otros espacios. Así lo ha diseñado la Fundación SGAE en Santiago de Compostela, que ofrece un festival con tres artistas desde las 20:30 hasta pasada la medianoche. Gracias a la colaboración de la Fundación SGAE con la USC y la Escola de Altos Estudos Musicais, tanto la sede de la SGAE en la capital gallega como otros recintos del parque de Vista Alegre (Auditorio de Galicia, Escola de Altos Estudos Musicais y Casa de Europa) abrirán sus puertas a visitas guiadas, con acceso libre previa cita en el teléfono 981.569082.